Destacado

OTAN condenó ataque de Putin que casi provoca un desastre nuclear

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este viernes el ataque de Rusia a la planta nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania, la cuál sufrió un incendio y pudo traer consecuencias fatales.

“Hemos visto informes sobre el ataque contra esa planta nuclear. Esto demuestra la irresponsabilidad” de este conflicto, dijo Stoltenberg antes de una reunión urgente de cancilleres de la OTAN en Bruselas, en la primera reacción de la alianza transatlántica a este ataque.

“Esto solo demuestra la temeridad de esta guerra y la importancia de ponerle fin y de que Rusia retire todas sus tropas y se implique de buena fe en esfuerzos diplomáticos”, aseguró Stoltenberg junto al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, a su llegada a una reunión extraordinaria de ministros aliados de Exteriores.

Blinken también habló del tema en tono condenatorio, pero además se refirió a la posible entrada de la OTAN en la guerra de manera directa: “La nuestra es una alianza defensiva, no buscamos conflicto, pero si el conflicto viene a nosotros, estamos preparados para ello y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”, aseguró Blinken a su llegada a la reunión extraordinaria de ministros aliados de Exteriores.

OTAN ante ataque a Zaporizhzhia

Las fuerzas invasoras del Kremlin ocuparon el territorio nuclear ucraniano de Zaporizhzhia durante la noche del jueves, según indicó la agencia de inspección de las plantas atómicas de Ucrania, que señaló que el personal garantizaba el funcionamiento de lugar.

“El territorio de la central nuclear de Zaporizhzhia está ocupado por las fuerzas armadas de la Federación Rusa. El personal operativo controla los bloques energéticos y garantiza su funcionamiento de acuerdo a las exigencias de los reglamentos técnicos y de seguridad”, afirmó el organismo estatal ucraniano.

Estas instalaciones sufrieron un feroz incendio durante las primeras horas del viernes que puso en alerta a la comunidad mundial ante una posible catástrofe radioactiva, pero luego los bomberos lograron contener las llamas y la situación se pudo controlar.

“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia está en llamas”, escribió el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.

Aunque en un principio los rusos no dejaban actuar al personal que debía extinguir las llamas, finalmente se les permitió ingresar, dijo Oleksandr Starukh, jefe de la Administración Militar Regional de esta ciudad. El viento que pasaba por allí había comenzado a soplar hacia la parte sureste de Ucrania y en dirección a dos grandes ciudades rusas, Rostov-on-Don y Krasnodar, poniéndolas en serio riesgo si se producía un escape radioactivo.

El regulador nuclear ucraniano dijo este viernes que no se detectaron fugas radiactivas en la planta atómica: “No se han registrado cambios en la situación de la radiación”, indicó la agencia de inspección de Ucrania.

Secretaria de la Otan Jens Stoltenberg

Lee también: Luis Elvis: «Aumento de salario, no es aumento de precios»

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.