Destacado

Brasil dará visa humanitaria a ucranianos que huyen de su país por la guerra

El gobierno de Brasil, presidido por su presidente Jair Bolsonaro informó este jueves que concederá visados humanitarios a los ucranianos que huyen de su país por la guerra.

A pesar del fuerte conflicto que vive Ucrania y Rusia, y que es un tema que ha estado en la palestra pública desde su comienzo; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro se ha mantenido «neutralidad».

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Esta medida que fue conjunta entre la Cancillería y el Ministerio de Justicia de Brasil, el gobierno concedió «visa temporal y permiso de residencia con fines de acogida humanitaria para ciudadanos ucranianos que se han visto afectados o desplazados por la situación de conflicto armado en Ucrania».

A pesar de que el presidente de Brasil informó este medida el día lunes, se hizo oficial este jueves 3 de marzo de 2022.

Brasil recibirá a los ucranianos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró durante una entrevista para la radio Jovem Pan que: «Vamos a abrir la posibilidad de que los ucranianos vengan a Brasil a través del visado humanitario, que es la forma más fácil de venir».

«Estamos dispuestos a recibir a los ucranianos», reiteró el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Brasil concederá la visa por 180 días

Las autoridades brasileñas indicaron que la visa humanitaria tendrá «una vigencia de 180 días y el permiso de residencia es por dos años». Sin embargo, los ucranianos que ya estén en Brasil pueden solicitarla.

Cabe destacar, que pueden solicitar la visa humanitaria los ucranianos que estén en Brasil sin importar la «condición migratoria» con la que hayan ingresado al país. detalla el comunicado emitido por las autoridades.

A pesar de todas las opiniones que puedan surgir mediante la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro ha evitado criticar a Rusia por la invasión de Ucrania, que según la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados Acnur ha provocado desde el 24 de febrero, cuando comenzaron los ataques, la huida de más de un millón de personas. Más de la mitad de ellos cruzaron a Polonia.

Lea También: Venezuela reabrirá la frontera con Brasil por Santa Elena de Uairén

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

1 semana hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

2 semanas hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

2 semanas hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

2 semanas hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

2 semanas hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.