Destacado

Bolsa de valores mundiales cae ante conflicto de Ucrania y Rusia

Este viernes, cayeron con fuerza la bolsa de valores mundiales tras el conflicto militar de Ucrania y Rusia.

París y Fráncfort perdían más de 3%, Londres cerca de 2% y en Madrid el Ibex35, principal índice de la bolsa, caía poco más de 1,70%.

Mientras que la bolsa de valores de Asia, tras haber perdido algo más de 3% tras el anuncio de los bombardeos, las plazas financieras apenas se recuperaron: Tokio terminó en baja de 2,23%, Hong Kong de 2,54% y Shanghái de 0,96%.

Estos índices de la bolsa de valores mundiales, se debe a los diversos ataques que han sufrido (Rusia y Ucrania) y que ha impactado a los medios financieros e inversores.

Bolsa de valores mundiales intenta de protegerse

El analista del banco Swissquote, Ipek Ozkardeskaya, aseguró que «no hay nada de ganas de asumir riesgos en los mercados financieros. Los inversores tratan sobre todo de protegerse de las pérdidas«.

Sin embargo, las inversiones más seguras, utilizadas como «valores refugio» por los operadores en tiempos de incertidumbre, se mantenían a altos niveles: la onza de oro valía 1.936,10 dólares, tras haber llegado a un máximo de 1.950 dólares horas antes.

Precios del Petróleo

Los precios del petróleo se han mantenido estable a pesar del conflicto entre ambas naciones que ha dejado en incertidumbre a los inversores, economistasy representantes de la bolsa de valores mundiales.

Petróleo se mantenían en ligera alza respecto al cierre del jueves 3 de marzo de 2022.

  • El barril WTI para entrega en abril progresaba 0,64% a 108,36 dólares a las 08H30 GMT, tras haber alcanzado el jueves un máximo desde 2008, a más de 116 dólares.
  • El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo, la referencia en Europa, subía 0,46% a 110,97 dólares, tras haber rozado los 120 dólares la víspera.
  • El precio del gas natural en el mercado europeo de referencia retrocedía 3% a 156 euros el megavatio/hora, lejos del máximo de 200 euros alcanzado el jueves.
  • El euro seguía debilitándose ante el dólar, a 1,1011 dólares el euro (-0,50%) hacia las 08H45 GMT.
  • El bitcóin cedía una pequeña parte de sus ganancias de la semana (-1,68%) a 41.390 dólares.

Lea También: Economía: Bolsa de Valores de Caracas negoció Bs. 4.568.442 esta semana

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

1 día hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.