Venezuela repudia bloqueo de medios RT y Sputnik en la UE
Venezuela a través del ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, rechazó el bloqueo de la Unión Europea (UE) contra los medios rusos Sputnik y Russia Today (RT).
Ñáñez, calificó la medida de «predecible» dado al «régimen totalitario» del bloque europeo.
«Sin duda es un signo de arrogancia y a la vez de desesperación. La verdad es que esta medida, propia de un régimen totalitario, era predecible», dijo Ñáñez en entrevista con Sputnik.
A su juicio, la censura que la UE «viene imponiendo sobre Rusia en general, y sobre el conflicto en Ucrania en particular, no es cosa nueva», pero -dijo- se incrementa en momentos de crisis.
«Simplemente se intensifica en estos momentos críticos cuando la (estrategia) mediática juega un papel determinante: el de (influir en) la percepción de la realidad», añadió.
Este mismo lunes, la Comisión Europea (CE) indicó que RT y Sputnik no son «medios de comunicación», sino parte de la «maquinaria de guerra de Rusia», lo que justifica su veto.
«Propagan la visión del Kremlin, básicamente. Y en ese contexto, no estamos tomando medidas contra medios de comunicación, sino contra canales de propaganda, esa es la diferencia», dijo el portavoz jefe de la CE, Eric Mamer.
Náñez recordó que en 2014, cuando se produjo el golpe de Estado en Ucrania, comenzó una campaña de estigmatización contra Rusia y su presidente Vladímir Putin, con el fin de «desviar la atención de los crímenes de lesa humanidad que las tropas ucranianas cometían en la región de Donbás, en el este del país».
«Pasan de la campaña de estigmatización a la anulación de dos canales informativos a los que no pueden controlar», aseveró, al tiempo que recalcó que en ocho años crearon «las condiciones subjetivas» para esta nueva fase de «manipulación y tergiversación» del papel de Rusia frente a las provocaciones de la OTAN.
La UE, dijo, no se da cuenta de algo, y es que «hoy en día el modelo de consumo cultural e informativo dominante son las redes sociales, donde todos somos productores de contenidos».
«Y por más que intenten manipular los algoritmos será muy difícil que no salgan a la luz pública los hechos verdaderos», afirmó.
Lee también: Daniela Cabello y Omar Acedo se estrenan como padres
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario