Destacado

Según Universidad Estadounidense, Venezuela se encuentra entre los países que no muestra las cifras reales del covid-19

En el mundo, desde que comenzó la pandemia del covid-19, se han registrado 755 muertos de esa enfermedad por cada millón de habitantes, según las recopilaciones que hace la Universidad Johns Hopkins. 

Por lo que si en un país la tasa de mortalidad por la pandemia fuera solo la cuarta parte del registro global, sería un modelo para que todo el planeta imitara lo que viene haciendo.

Un país así tiene nombre: Venezuela. Según las recopilaciones de la universidad estadounidense, solo ha sufrido 196 muertos de covid por cada millón de habitantes, lo que, en principio, indicaría un manejo sanitario y de comportamiento social excepcional o que las cuentas que lleva no se corresponden con la realidad.

Hay diferentes países que muestran estadísticas dudosas, y Dmitry Kobak, investigador de la Universidad de Tubinga, en Alemania, se puso en la tarea de poner a prueba lo que dicen esos registros. Este científico del laboratorio Berens –que aplica ciencia de datos a la dinámica de la salud– revisó todos los reportes hechos a diario desde el primer contagio y la primera muerte informados por 237 países y territorios a la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante dos años.

Tras hacer ese dispendioso recorrido, encontró que hay 18 países cuyos datos de muertes generan dudas, y tres países más en donde la información que genera desconfianza no es solo la de las muertes sino, también, la de los contagios.

¿Qué países son? ¿Cómo se puede determinar que los conteos de algún país tienen problemas? Hay diferentes instrumentos que utilizan los estadísticos, como la varianza o la distribución de Poisson (por el matemático y físico francés del siglo XIX Siméon Denis Poisson). Esas herramientas permiten evaluar si lo que los países están reportando es confiable.

Lea también: Venezuela repudia bloqueo de medios RT y Sputnik en la UE

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.