Destacado

Rusia acusa a Ucrania de arruinar alto al fuego

Rusia acusó a Ucrania de haber arruinado una tregua al negarse a negociar, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Afirmó que el viernes en la tarde el presidente Vladimir Putin ordenó suspender el avance de los militares rusos, pero «debido a que el lado ucraniano rechazó las negociaciones, las fuerzas rusas reanudaron el avance esta tarde».

El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, dijo el viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.

En este sentido, Rusia se mostró dispuesta a enviar a Minsk, la capital de Bielorrusia, una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania después de que Zelenski aceptara la posibilidad de discutir el estatus neutral del país, con lo que Ucrania renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN.

Rusia ordena reanudación de operaciones

Horas después de las declaraciones de Peskov, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, anunció que se ordenó al Ejército iniciar una ofensiva en todas las direcciones tras acusar a Kiev de negarse a negociar.

«Después de que el lado ucraniano rechazara el proceso de negociación, todas las unidades han recibido hoy la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque».

Konashénkov destacó el avance en el este ucraniano de las milicias separatistas de Donetsk y Lugansk, las cuales -dijo- tomaron nuevos pueblos con ayuda del Ejército ruso en la dirección de Rubézhnoye.

«Hoy las fuerzas de la república popular de Lugansk avanzaron a una profundidad de 46 kilómetros y tomaron los pueblos de Schastie y Murátovo”, informó, al destacar que a su vez las milicias de Donetsk avanzaron unos 10 kilómetros y se apoderaron de Starognátovka, Otkiabrskaya y Pavlópol.

El jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Mykhailo Podoliak, acusó a Rusia de querer llevar las eventuales negociaciones a un «callejón sin salida antes de que empiecen».

«Sus comentarios de que supuestamente nos negamos a negociar son solo parte de sus tácticas. Están tratando de llevar las negociaciones a un callejón sin salida incluso antes de que comiencen», afirmó.

A su juicio, el presidente Zelenski no acepta «categóricamente ninguna condición y ultimátum inaceptables para Ucrania», solo «negociaciones en toda regla».

Putin sostuvo un contacto telefónico el viernes con su homólogo bielorruso, Aleksandr Lukashenko, quien prometió crear «todas las condiciones» para las negociaciones ruso-ucranianas en Minsk.

Fue precisamente en Minsk donde, en septiembre de 2014, se firmó el Acuerdo de Minsk, una hoja de ruta entre Rusia y Ucrania para poner fin a los enfrentamientos en las regiones separatistas de Dontesk y Lugansk, al este del suelo ucraniano.

La madrugada del 24 de febrero, Putin anunció el lanzamiento de una «operación militar especial» en el territorio de Ucrania, tras alegar que Rusia «no puede existir con una amenaza constante».

Los enfrentamientos se han originado en gran parte del territorio de Ucrania, incluida la capital Kiev.

Rusia y Ucrania se enfrentan

Lee también: Rusia dispuesta a negociar si Ucrania entrega sus armas

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

9 horas hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

9 horas hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

9 horas hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

1 día hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

7 días hace

Esta web usa cookies.