Política

Ucrania pospone negociaciones de paz

La vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, informó que Ucrania se negó a participar en las conversaciones de paz y propuso reanudar el tema en la próxima jornada.

El presidente Volodímir Zelenski, ofreció a su par ruso sentarse a la mesa de negociaciones. El secretario de Prensa del presidente ruso, Dmitry Peskov, aseguró que Rusia está lista para enviar su delegación a Minsk para negociar con el país ucraniano.

Más tarde, Peskov dijo que la parte ucraniana anunció una revisión de la idea de celebrar negociaciones con Rusia en Minsk, eligiendo Varsovia, la capital polaca, y luego «abandonó la comunicación» por completo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en el territorio de ucraniano alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es «la desmilitarización y la desnazificación» de ese país en guerra. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de «numerosos crímenes sangrientos contra civiles», pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ucrania promueve sanciones

El país ucraniano rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar «todas las sanciones posibles» contra el líder ruso.

Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin «en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia» y «no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo».

Lee también: Desplegados dispositivos de seguridad en los 37 terminales terrestres del país

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

1 hora hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

9 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

13 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

13 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

14 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

14 horas hace

Esta web usa cookies.