Rusia ha descartado negociar con Ucrania.
Rusia ha descartado negociar con Ucrania y seguirá con la guerra. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha puesto como condición a las conversaciones con el Ejecutivo ucraniano que «respondan al llamamiento» de Vladímir Putin cesando la resistencia y deponiendo las armas. Lavrov ha afirmado que Rusia está «lista para el diálogo», pero señala que este solo será posible «tras la restauración del orden democrático en Ucrania».
En la misma comparecencia, Lavrov se ha negado a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático. «No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo», ha señalado.
El jefe de la diplomacia rusa ha señalado que los resultados de la operación militar «dependerán de las circunstancias», pero insiste en que Rusia «está interesada en que el pueblo ucraniano sea independiente, en que tenga un Gobierno que represente su diversidad y que no esté bajo un control extranjero total».
Del mismo modo y en la misma línea que se expresó Putin en la noche de este jueves, Lavrov ha señalado que «nadie tiene la intención de ocupar Ucrania» y se ha reafirmado en su justificación de la guerra: «El objetivo de la operación fue declarado abiertamente: la desmilitarización y la desnazificación», ha aseverado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a su homólogo ruso, que se siente a la mesa de negociaciones para detener la operación militar rusa. «Quiero dirigirme una vez más al presidente de Rusia. En todo el territorio de Ucrania hay combates. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de seres humanos», ha afirmado en un mensaje televisado.
El mandatario se ha dirigdo también a las Fuerzas Armadas de Ucrania y les ha pedido «mantenerse firmes»: «Ustedes son todo lo que protege nuestro Estado. ¡Gloria a Ucrania», ha sentenciado según unas declaraciones recogidas por Efe. Según Zelenski, la operación rusa «no solo es una invasión de Rusia a Ucrania, sino el comienzo de una guerra en contra de Europa. En contra de la unidad de Europa. En contra de los derechos humanos elementales en Europa».
Lea también: UE convocó al embajador de Rusia para condenar ofensiva en Ucrania
Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…
Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…
El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…
El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…
La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…
La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario