Regionales

Monagas: 489 unidades disponibles para temporadistas desde el Terminal Terrestre de Maturín

Desde este viernes comenzó el dispositivo de Carnavales Bioseguros 2022 desde el Terminal Terrestre de Maturín, en Monagas, donde se garantiza la movilización de los temporadistas con 489 unidades disponibles para las salidas a los principales destinos del país.

Alberto Rodríguez, Autoridad Única de transporte en la entidad, presidente de Transmonagas señaló que en el Terminal interurbano se activó el operativo de seguridad para garantizar el funcionamiento de las rutas interurbanas y suburbanas, contando con la participación de los organismos agrupados en el Frente Preventivo.

La autoridad única de transporte, estuvo acompañado de Romina Canelón, coordinadora regional de Fontur y José Maza, director del Terminal Terrestre.

Las autoridades se unieron para orientar las políticas de transporte de la Gobernación y la Alcaldía de Maturín, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y paz de los temporadistas.

Este año se espera que unas 11 mil 500 personas, puedan movilizarse a través del terminal urbano, con salidas al interior (municipios) y exterior del estado, tránsito para conectarse a otras regiones y llegadas de los temporadistas que vienen a disfrutar de los destinos turísticos de esta tierra.

Carnet obligatorio

Los viajeros deben tener a la mano el carnet de vacunación contra la Covid 19, pues será obligatorio su presentación para entrar y salir de Monagas.

Para reforzar la campaña de vacunación el Terminal Terrestre tendrá un punto de vacunación con dosis disponibles para su aplicación.

También, los conductores deben pasar los test anti doping y cumplir con las revisiones de las unidades que deben estar completamente aptas para movilizarse.

Rutas populares

Para las familias que tienen sus paseos programados para el disfrute de la temporada carnestolenda, Transmonagas habilitará desde este sábado 26 a las 6 de la mañana, rutas populares para ir a los balnearios y sitios turísticos más representativos del estado, es decir, salidas a Las Puertas de Miraflores (Acosta), la Cueva de El Guacharo y Salto a la Paila (Caripe), y Salto de Aparicio (Piar). También, se realizará una ruta playera con destino al estado Anzoátegui llegando directamente a las playas de Lechería en Puerto La Cruz.

Estas rutas especiales tienen garantizado el uso de cómodas unidades con salida a las 6 am y retorno diario en la tarde.

Dispositivo seguridad

En el dispositivo de seguridad del Frente Preventivo intervienen: INTT, Fontur-Monagas, ONA, DPD, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Polimonagas, Polimaturín y DPC.

Lea también: Los Carnavales en Maturín serán internacionales en 2023

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.