Destacado

Italia y Cuba refuerzan cooperación con la vacuna Soberana Plus

Las naciones de Italia y la isla de Cuba fortalecerán sus lazos mediante el ámbito sanitario iniciada a través de una vacuna contra el COVID-19 que sigue propagándose por todo el mundo.

El Instituto Finlay de Vacunas, con sede en La Habana, Cuba, y el Hospital Amedeo di Savoia, de Turín, ubicado en Italia intervienen en el ensayo dirigido a comprobar la eficacia del preparado como dosis de refuerzo universal en personas inmunizadas con alguno de los autorizados en Italia, o convalecientes de la enfermedad, así lo informó Prensa Latina.

Una treintena de voluntarios vacunados con inmunógenos producidos por Pfizer, Moderna o Johnson and Johnson, viajaron a la capital cubana en noviembre de 2021 donde recibieron la dosis prevista de Soberana Plus en el Centro Internacional de Salud La Pradera.

Se pudo conocer, que los participantes que estuvieron en la investigación aportaron muestras de sangre para su análisis en instituciones cubanas, procedimiento aplicado 28 días después en el Laboratorio de Microbiología y Virología de la instalación sanitaria turinesa, con el propósito de comparar ambos resultados.

Esta es la segunda iniciativa conjunta entre las dos entidades, tras el análisis, en el Amedeo di Savoia, de muestras de suero de cubanos vacunados con Soberana Plus, en el cual se comprobó la capacidad del fármaco de inducir anticuerpos neutralizantes contra las variantes Alfa, Beta y Delta del virus SARS-CoV-2.

Italia y Cuba unen su cooperación científica

La isla de Cuba, conocida por su actividad de solidaridad, sigue reforzando los avances cientificos para combatir la pandemia de coronavirus que sigue atacando a todo el mundo, y que día a día ha ido aumentando la cantidad de contagios en naciones vulnerables.

La presencia de la brigada del Contingente Henry Reeve, dejó una huella importante en la ciudad, en particular por los vínculos establecidos con el Hospital Amedeo di Savoia y la Empresa Sanitaria Local.

Por su parte, el jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del centro de salud, profesor Giovanni Di Perri, apuntó que los resultados preliminares del estudio clínico observacional “son muy satisfactorios” y alinea las cualidades protectoras de la vacuna con las de las otras objeto de atención en este período.

Lea También: Vacunas son efectivas para el COVID-19, Ómicron y demás virus

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.