Nacionales

Batalla de los Puentes: nuevo capítulo en la historia de Venezuela

La Batalla de los Puentes que se llevó a cabo el 23 de febrero de 2019, es un día que representó un nuevo capítulo de la historia de valentía y dignidad del pueblo venezolano, apostado en las fronteras del país, para impedir el acceso de grupos paramilitares y terroristas que querían entrar a Venezuela.

Los escenarios de los sucesos, que fueron denominados «La Batalla de los Puentes», se realizaron en la frontera colombo-venezolana, en el Puente Internacional Simón Bolívar y la frontera con Brasil ubicada, en Santa Elena de Uairén, estado Bolívar; lugares donde la ultraderecha venezolana pretendía pasar al territorio nacional con la supuesta ayuda humanitaria coordinada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Recordemos, que el 8 de febrero del mismo año durante una rueda de prensa ante los medios de comunicación internacional el Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó: “Nos bloquean 30 mil millones de dólares en el exterior y luego le ofrecen a la oligarquía una comida podrida y contaminada, es un show y aquí no somos mendigos”, información que detalló el portal web de la vicepresidencia de la República.

Luego de tres años de ilegales medidas coercitivas unilaterales, sabotaje y boicot de bienes esenciales para la población venezolana, el 12 de febrero del 2019, Juan Guaidó exclamó: «¡El 23, la ayuda humanitaria entrará sí o sí a Venezuela, determinada y decididamente!».

Desde ese día anunciado por el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, está ha sido una fecha muy recordada por los ciudadanos del país venezolano como colombiano. «La Batalla de los Puentes», representó una guerra mediática, cultural y social.

Batalla de los Puentes: «EE.UU. y Colombia contratan mercenarios»

El entonces protector del estado Táchira, Freddy Bernal, denunció que con la intención de romper la defensa venezolana en el puente fronterizo con Colombia, con la llamada «La Batalla de los Puentes», ubicado sobre el río Táchira, el Gobierno de Estados Unidos y el vecino país “contrataron mercenarios, entre ellos integrantes del Tren de Aragua y guarimberos”.

Bernal manifestó: “Había cuatro cuadras de grupos armados, que llegaron a estar a 10 metros de la punta, eso era el Caballo de Troya para invadir a Venezuela”.

Reiteró que los camiones que transportaban la falsa “ayuda humanitaria” fueron quemados con bombas molotov por estos grupos violentos contratados y que estaban en suelo colombiano, muy cercanos a la población de Ureña.

Asimismo, Bernal detalló entre las cenizas se encontraron escudos, cascos, pitos y gran cantidad de cables derretidos. “La mitad eran presuntos elementos de ayuda humanitaria y la otra mitad eran pertrechos para armar lo que llaman la resistencia”, alertó.

Lea También: Foro de debate: 3 años de la Batalla de los Puentes

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 día hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 día hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 día hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 día hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 día hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.