"Poner a producir miles de hectáreas"
Su riqueza acuífera, tierras fértiles y gente hospitalaria es el el punto de partida de este proyecto, que nace de la base campesina y recibe apoyo de empresarios del estado Monagas y mecenas como Gonzalo Rodríguez Coa y Teófilo Díaz, entre otros.
«Se trata de poner a producir miles de hectáreas, de aprovechar las ventajas de poseer el bosque de pino más grande del mundo y minas de sílice y que ello se traduzca en seguridad alimentaria, desarrollo humano y cultural para nosotros y el estado Monagas» acota Luis Suárez, un campesino de la zona que esta comprometido con el proyecto.
«Queremos invitar a profesionales a este proyecto, técnicos, obreros, hombres y mujeres de trabajo de Monagas; tenemos una alianza para el tema de las tierras y lo demás lo hacemos Juntos», reiteró Suárez.
Lea También: Jairo Sánchez: En INTT Monagas nos enfocamos en brindar atención de calidad a los usuarios
Este fin de semana, la Dirección de Residencias y Urbanismos (DARU), adscrita a la alcaldía…
Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…
Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…
La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…
Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario