Periodista y diputada, Tania Díaz
Tania Valentina Díaz nació en Catia, un sector popular del oeste de Caracas, el 18 de junio de 1963. Se graduó de periodista en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la mayor parte de su trayectoria profesional está ligada a la izquierda política: desde sus labores como corresponsal de Radio Habana (de Cuba) –creada en 1961 por el líder de la Revolución Cubana y luego presidente, Fidel Castro- hasta sus altos cargos en materia comunicacional durante la llamada Revolución Bolivariana impulsada por el ex presidente Hugo Chávez Frías.
Antes de asumir algún cargo público, Tania Valentina Díaz fue jefa de redacción de Venpress en 1998 y conductora de espacios de opinión en Radio Nacional de Venezuela (RNV), periodista del periódico El Correo . También se desempeñó como gerente de comercialización y jefa de información de Venezolana de Televisión (VTV), y fue en el año 2010 que se le atribuyó el cargo de presidenta del canal VTV.
En 2010 fue nombrada como ministra de Comunicación e Información para sustituir a Blanca Eekhout, sin embargo, es electa como diputada a la Asamblea Nacional (AN), en junio de ese mismo año.
Fue el 02 de febrero de 2012 cuando es juramentada como diputada principal a la Asamblea Nacional para sustituir a la primera combatiente Cilia Flores, quien es ahora primera dama de la República Bolivariana de Venezuela.
Para el 05 de enero de 2018, Tania Díaz es nombrada como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente ANC, hasta su disolución el 18 de diciembre de 2020.
Designada vicepresidenta de la comisión de Poder Popular y Medios de la Asamblea Nacional (AN), el 07 de enero del 2021. Se desempeña como presidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación.
Durante el año 2013 y siendo ella presidenta de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN), recibió en manos del Comunicador Popular, Alcides Martínez, la solicitud con firmas respaldadas y recogidas en la ciudad de Maturín en el estado Monagas; con la finalidad de designar el 12 de abril como «Día del Pueblo Comunicador», por los hechos ocurridos durante el Golpe de Estado al presidente Hugo Chávez Frías.
Ese día salió el pueblo a la calle para pedir la presencial de Hugo Chávez, ya que el «Comandante no había renunciado, sino que estaba secuestrado».
En ese hecho se dio un proceso comunicacional con todos los Movimientos Sociales, con los militares que se fueron a las instalaciones de Fuerte Tiuna para estar junto al pueblo venezolano que estaba en ascuas por las medidas tomadas contra el Comandante Hugo Chávez.
Es por eso, que mediante esa unión perfecta «Cívico-Militar», rescatan al presidente Chávez y se logra restituir el hilo Constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela, mediante la vía democrática; gracias al pueblo comunicador.
Es así, como el 14 de abril del 2015, se realiza una sesión ordinaria en la Asamblea Nacional (AN), se procede a elevar la propuesta por parte del entonces diputado Darío Vivas, para que sea declarado el «12 de abril – Día del Pueblo Comunicador», una propuesta que fue aprobada por unanimidad de todos los parlamentarios.
Tras todos esos hechos ocurridos en el país, la Comunicación Popular con la diputada Tania Díaz ha estado de la mano, haciendo grandes esfuerzos por reivindicarla, dignificarla a los comunicadores y comunicadoras del país. A pesar de que ha sido algo complejo, ha estado en plena lucha de procesos y de organización que actualmente llamamos las «3R.Nets que significan: Resistencia, Renacimiento y Revolución».
Actualmente, Tania Díaz se desempeña como diputada de la Asamblea Nacional (AN), por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), voto lista de Distrito Capital.
Lea También: Entregaron reconocimiento a la «dedicación, constancia y compromiso» a Tania Díaz
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario