Destacado

03 de febrero: Nacimiento del Gran Mariscal Antonio José de Sucre

Este jueves, 03 de febrero, se cumplen 227 años del nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre; político y militar venezolano, prócer de la Guerra de Independencia, así como diplomático y estadista, Presidente de Bolivia, Gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur.

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá nació en el año 1795 en la ciudad de Cumaná, estado Sucre.

Considerado como uno de los más leales y consecuentes compañeros de armas e ideas del Libertador Simón Bolívar, participó en la campaña de Francisco de Miranda, en 1812, contra los realistas; y, en 1818, marchó a Angostura, convirtiéndose en uno de sus mejores lugartenientes del Libertador, cuya amistad y respeto mantuvo hasta el fin de sus días.

Obtuvo decisivas victorias en las batallas de Pichincha, en 1822, y Ayacucho, 1824, acción que significó el fin del dominio español en el continente sudamericano.

Nombrado por el parlamento peruano Gran Mariscal y General en Jefe de los Ejércitos, proclamó la República de Bolivia, de la cual fue designado Presidente vitalicio, cargó al que renunció en 1828 a raíz de los motines en la nueva nación y la oposición del Perú a la independencia boliviana.

Muerte del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre fue emboscado y asesinado el 04 de junio de 1830 en la sierra de Berruecos, ubicada en Colombia, cuando regresaba a Ecuador con el propósito de mantener la unión grancolombiana, que ya se encontraba en proceso de disolución.

Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la independencia sudamericana.

Sus restos reposan en la Catedral Metropolitana de Quito, en Ecuador. En la actualidad, en el Panteón Nacional se mantiene un cenotafio junto a la tumba del Libertador Simón Bolívar, con la esperanza de que sus restos retornen a su tierra natal.

Lea también: Gobierno Nacional redujo el encaje legal de 85 % a 73 %

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.