Destacado

Protestan contra los inmigrantes y la delincuencia en Chile

Los protestantes en Chile atacaron un campamento de venezolanos

Al grito de «fuera los delincuentes» y ataques a un campamento de venezolanos, miles de personas protestaron el domingo contra la creciente inseguridad en Iquique, al norte de Chile, a donde llegan masivamente inmigrantes indocumentados.

«No queremos más inmigrantes ilegales en nuestra ciudad», decía uno de los lienzos que encabezaba la marcha en la que participaron unas 4.000 personas, según informó la Policía. 

Los manifestantes portaban banderas chilenas y negras mientras avanzaban por calles de Iquique, en la región de Tarapacá, a unos 1.800 km al norte de Santiago, mostró la televisión local.

La marcha encontró a su paso a algunos extranjeros lo que inició encendidas discusiones. Un venezolano fue golpeado por manifestantes pero fue protegido por la Policía.

Protestas en Chile

Cuando la protesta concluía, algunos atacaron un campamento de inmigrantes venezolanos quienes no estaban en el lugar. 

La Policía dispersó a los manifestantes y trabajadores municipales se llevaron en camiones las carpas y las pertenencias que habían dejado los extranjeros.

Tras los incidentes «no tenemos detenidos atendiendo que no se presentaron desordenes graves», indicó Sergio Telchi, general de Carabineros de Tarapacá, en un video oficial de la Policía.

La manifestación se produjo luego que el martes siete venezolanos golpearon a dos policías chilenos quienes los fiscalizaban en Iquique. El incidente, divulgado en redes sociales, gatilló la protesta de este domingo en momentos de creciente delincuencia que los pobladores atribuyen al flujo de inmigrantes.

Según datos de la Fiscalía regional, en 2021 en Iquique los homicidios aumentaron 183%, el tráfico de drogas 42%, el tráfico de migrantes 501%, y los robos con violencia e intimidación 18%.

Iquique ya ha sido escenario de protestas contra inmigrantes. El 25 de septiembre pasado, unas 3.000 personas marcharon por la ciudad e incendiaron carpas de inmigrantes entonando gritos xenófobos.

Desde finales de 2019, aumentó considerablemente el paso de venezolanos por cruces no habilitados en la frontera entre Chile y Bolivia. La mayoría llega hasta Iquique sin dinero y se ha instalado en plazas y playas, mientras que otros logran llegar hasta Santiago.

Lea también: Delcy Rodríguez anunció que todo está listo para los XX Juegos Deportivos Nacionales 2022

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.