CIA conocía planes golpistas contra presidente Maduro
Cliver Alcalá exmilitar venezolano, reveló que la Agencia Central de Inteligencia ( CIA), conocían la intentona golpista contra el Presidente Nicolás Maduro.
A través de un documento judicial presentado por sus abogados en busca de anular las acusaciones de narcoterrorismo presentadas en su contra hace casi dos años, se dio a conocer que Alcalá vivía en Colombia desde que huyó de Venezuela en 2018 tras descubrirse que lideraba en secreto un plan que buscaba derrocar a Maduro.
En la carta con fecha noviembre de 2021 dirigida a los fiscales por parte de los abogados del exmilitar, asegura que “los esfuerzos para derrocar a Maduro han sido bastante conocidos por el Gobierno de Estados Unidos”.
De hecho, los encargados de la defensa judicial de Alcalá, tratando de probar la oposición del general retirado, señalaron que sus esfuerzos por derrocar al mandatario venezolano “fueron informados a los más altos niveles de la Agencia Central de Inteligencia, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento del Tesoro” de Estados Unidos.
Asimismo, los letrados ya están buscando documentos e información sobre las comunicaciones entre funcionarios estadounidenses, entre quienes destacan el exsecretario de Estado Mike Pompeo y el exsecretario de Justicia William Barr, y miembros de la oposición venezolana acerca de Alcalá.
De acuerdo con el documento, antes de entregarse en 2020, Alcalá se atribuyó la responsabilidad de un arsenal de armas de asalto y equipo militar fabricados en Estados Unidos en Colombia, en lo que dijo que era una incursión planificada en Venezuela para derrocar a Maduro.
Por lo que han surgido nuevos indicios sobre el conocimiento de la administración del expresidente estadounidense Donald Trump (2021-2022) sobre la Operación Gedeón, en la que las autoridades norteamericanas rechazaron tener implicación alguna.
La llamada Operación Gedeón fue una incursión marítima, realizada el 3 de mayo de 2020, desde Colombia a Venezuela, que no tuvo éxito por la intervención oportuna de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que logró capturar a decenas de mercenarios, entre ellos dos estadounidenses.
Washington ha negado siempre cualquier implicación en los intentos de derrocar al mandatario venezolano por la fuerza. Sin embargo, el comunicado de Pompeo señalando que Estados Unidos no tuvo “participación directa” en el operativo hizo que algunos observadores se preguntasen qué podía saber la Casa Blanca de la trama en una región en la que la estuvo vinculada en alzamientos en la Guerra Fría.
Lee también: Desinfectan oficinas del Saren en Monagas
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario