Destacado

Evalúan comportamiento inmune de Covid-19 en niños

La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció que el Gobierno de Venezuela actualmente evalúan una serie de estudios para evaluar el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 en los niños y las niñas del país.

“Estamos trabajando para ver cómo es la evolución de nuestros niños y niñas con la Covid-19. Queremos evaluar cuáles niños se agravan y por qué; comprender la respuesta del sistema inmune. También estamos estudiando la permanencia de los anticuerpos en las personas vacunadas, que deberíamos ser todas y todos. En Venezuela es una política de vanguardia de la Comisión Presidencial y del presidente Maduro llamar a la vacunación voluntaria”, manifestó.

Durante su participación en un programa televisivo, la ministra reiteró que en Venezuela hay vacunas para toda la población; además, resaltó que la vacunación en el país es pública, masiva y gratuita.

“Hay un proceso profundo de vacunación que supera más el 93 % de la población a vacunar en Venezuela. Esto permitió disminuir, por supuesto, la tasa de contagios y sobre todo prevenir que se desarrolle la forma grave de la enfermedad; en otras palabras: disminuir la mortalidad. Vacunarse es un acto voluntario que fomenta la salud colectiva, porque, cuando yo me vacuno, también te cuido a ti”, expresó.

Del mismo modo, la titular de la cartera científica comentó que se mantiene la vigilancia genómica y epidemiológica del SARS-CoV-2, con el fin de proteger al pueblo. “La vigilancia genómica es la vigilancia del virus y del comportamiento de sus mutaciones. Eso se hace en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Este proceso nos permite diariamente monitorear cuál es la expresión de los genes que están circulando en Venezuela para alertar hacia el comportamiento de mayor virulencia”, manifestó. .

Evalúan muestras.

Resaltó que las muestras examinadas en el IVIC se recogen de los hospitales donde acuden las personas quienes han presentado algún síntoma de la Covid-19 y fueron diagnosticados con la enfermedad.

Para finalizar, reiteró que a pesar de las medidas coercitivas unilaterales, Venezuela ha alcanzado grandes logros para enfrentar al nuevo coronavirus y para garantizar la salud del pueblo.

Lee también: Consolidan planes y proyectos para fortalecer el SEN

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.