Destacado

Luna verificó inicio de cosecha de 2 mil hectáreas de frijol en Aguasay

El gobernador Ernesto Luna verificó el inicio de la cosecha de 2 mil hectáreas de frijol en el municipio Aguasay en el estado Monagas, que serán distribuidos a toda la población del estado a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), gracias a la alianza establecida entre los productores privados y el Gobierno Bolivariano.

Así lo informó la noche de este miércoles 19 de enero, durante un pase televisado con el presidente Nicolás Maduro, donde explicó que el producto cosechado será arrimado en la planta empaquetadora que está ubicada en el municipio Ezequiel Zamora, para su posterior distribución.

«Acá estamos ante la presencia de la siembra más grande de leguminosas del país, con 2 mil hectáreas de frijol blanco pico negro, lo que se traduce en unos 800 kilos por hectárea, obteniendo unos 4 millones de kilos para ser distribuidos al pueblo», expresó.

Luna asegura que la entidad es potencia productora

El mandatario regional, Ernesto Luna enfatizó que la entidad monaguense cuenta con todas las potencialidades, no solo en frijol, sino también en cereales, hortalizas, cría bovina y ovina, para que en los próximos años sea reconocido como el «estado número uno en producción agrícola y animal» del oriente del país.

«Presidente, Monagas no solo será recordada como productor petrolero, pues hoy en el estado Monagas se produce el 65 por ciento del petróleo del país, también será recordada en los próximos tiempos por experiencias como esta, donde consolidaremos una economía productiva, impulsada por la nueva diversificación de la economía que usted promueve, señor Presidente”, añadió Luna.

Por su parte, el productor Juan Carlos Pérez, quien dirige este importante proyecto de proteína vegetal, agradeció el apoyo que durante muchos años le ha brindado el Gobierno Bolivariano para ir incrementando los niveles de producción.

«Ha sido una experiencia muy enriquecedora, iniciamos con 50 hectáreas, hoy día contamos con 2 mil, y nuestra proyección es llevarla a las 4 mil para este año», indicó Pérez.

Lea También: Monagas: Comisionada jefa Tibisay Brito es la nueva directora de la Unes

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

2 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.