Medicamentos falsos de COVID-19
México informó hoy que el sistema de salud detectó versiones falsas en el mercado negro del medicamento contra el COVID-19 llamado «Molnupiravir», que sirve para tratar a las personas en riesgo de desarrollar de coronavirus grave.
Este nuevo medicamento fue producida por la farmacéutica estadounidense Merck, sin embargo, la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, encontró versiones con la etiqueta “Molnupiravir” a la venta producidas por compañías como “Merit”, “Molaz” y “Azista”.
La compañía Cofepris indicó que no tenía registros de ningún permiso para «importar o vender fármacos».
La agencia escribió que el Molnupiravir está aprobado sólo para su venta con receta médica. «Cualquier producto ostentado como Molnupiravir que se ofrece en libre venta es considerado un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”.
El gobierno mexicano descubrió el medicamento Molnupiravir de Merck para su uso en adultos con COVID-19 “leve o moderado y con riesgo de complicaciones”.
Los casos de COVID-19 en México se incrementaron más del 200% la semana pasada, debido a la variante Ómicron.
Lea También: México: este 21 de enero comenzarán a pedir visa a venezolanos
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario