Auditoría de resultados funcionó eficazmente el 9E
La auditoría de telecomunicaciones (fase II), correspondiente a la elección de gobernador de Barinas el domingo 9 de enero, corroboró la eficacia de la plataforma tecnológica electoral.
Así lo informa el Consejo Nacional Electoral (CNE), en su cuenta Twitter y a través de nota de prensa, en la que señala que el procedimiento se llevó a cabo este lunes 10 en instalaciones de las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones Cantv y Movilnet.
Refiere la información, que en esta actividad, los auditores políticos, junto con técnicos de las referidas empresas y del CNE, efectuaron la revisión técnica destinada a medir la exactitud y eficacia de la solución automatizada de transmisión de resultados durante el pasado evento electoral.
Los auditores congregados en la sede del Centro de Operaciones de la Red (COR) de Cantv analizaron el funcionamiento de la plataforma de transmisión y recepción de los datos de resultados de la votación, verificando la configuración de la plataforma en sus componentes principales.
Fue evaluada asimismo la lista blanca fija, integrada por los números telefónicos (303 en total) autorizados para mantener comunicación bidireccional en la red privada que se habilitó para la elección. Las configuraciones de servidores y otros equipos, así como los códigos de seguridad de algoritmos criptográficos (hashes) generados el sábado 8 de enero arrojaron como resultado discrepancia cero, una vez concluida la revisión.
También se cumplió un proceso análogo en instalaciones de la compañía Movilnet, donde se cotejó igualmente la lista blanca móvil, constituida por las líneas de telefonía celular autorizadas (998, en total) que operaron en la red privada el 9-E. Fueron descargadas y verificadas las configuraciones de enrutadores (routers) y demás equipos utilizados durante la jornada comicial, sin que se registrara ninguna anomalía o alteración en la información generada durante la primera fase de la experticia técnica.
Estuvieron presentes en la auditoría de telecomunicaciones fase II representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Alianza para el Cambio (APC), Movimiento al Socialismo (MAS), Patria para Todos (PPT) y Unión para el Progreso (Unión Progreso).
Lee también: PSUV mantiene la mayoría de las gobernaciones en Venezuela
Una auténtica fiesta comunitaria: alegre y bulliciosa. Eso fue la reinauguración de la Plaza El…
El presidente de la Fundación Nacional de la Gaita “Gaiteros y Gaiteras de Corazón”, Endri…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en un trabajo conjunto del Servicio Desconcentrado de Plazas y…
Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…
Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…
*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario