Internacionales

Retoman búsqueda de personas tras derrumbe de acantilado en Brasil

Los bomberos brasileños retomaron este domingo la búsqueda de dos personas desaparecidas tras el derrumbe de un despeñadero en un lago del interior de Minas Gerais (sureste), que dejó al menos ocho turistas muertos. 

«Nuestro equipo de búsqueda ubicó otro cuerpo, que estaba sumergido», dijo Rodrigo Castro, integrante del cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, citó AFP.

«En este momento tenemos ocho muertos confirmados y nos falta ubicar a dos víctimas que permanecen desaparecidas», añadió. 

El sábado a mediodía, un gran fragmento rocoso se desprendió de un barranco y cayó, perpendicular, encima de cuatro lanchas que paseaban por el lago, una región turística de Minas Gerais. 

En dramáticos videos compartidos en las redes sociales se puede ver el momento exacto en que el macizo se desprende y cae sobre las embarcaciones, ante el pánico de quienes presencian la escena desde las otras lanchas.

Otro de los registros muestra el minuto previo al derrumbe, en el que varias personas advierten que «están cayendo muchas piedras» y piden a gritos a los ocupantes de las otras lanchas que se alejen del paredón. 

El presidente Jair Bolsonaro compartió algunos de estos videos en sus redes sociales y calificó el accidente como un «desastre lamentable». 

Los muertos y desaparecidos viajaban en la embarcación que sufrió el mayor impacto bajo la roca, según los bomberos.

Más de 30 personas resultaron heridas, nueve de las cuales precisaron ser hospitalizadas. 

Las causas del derrumbe todavía están siendo investigadas, pero las intensas lluvias que han caído los últimos días en el sudeste de Brasil favorecieron el desprendimiento, según los bomberos. 

La región de Capitolio, a 300 km de la capital Belo Horizonte, atrae a numerosos turistas brasileños con sus paredones de rocas y cascadas que rodean las verdes aguas del lago Furnas, formado por la represa hidroeléctrica con el mismo nombre. 

«La naturaleza peculiar de ese lugar, todo el atractivo turístico que proporciona el paisaje, con el embalse que forma el lago, las cascadas y saltos de agua, es creada por la erosión del relieve, un proceso natural y constante», explicó a la AFP el geógrafo Eduardo Bulhoes, de la Universidad Federal Fluminense (UFF). 

A esa erosión natural se suman las lluvias intensas, que tornan más probables los desprendimientos como el ocurrido el sábado, llamados «movimientos de masa».

«Diciembre y enero son los meses con más lluvia en Capitolio y consecuentemente los meses con mayor potencial de movimientos de masa», afirmó Bulhoes. 

Para evitar nuevos accidentes, sería recomendable «limitar el área recreativa y alejar los paseos de los paredones y saltos de agua» en la temporada de mayor riesgo, concluyó el especialista.

Lea también: Impactante derrumbe de un acantilado sobre barcos de turistas en Brasil

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.