Las protestas se deben al aumento del gas
Al menos 164 personas han fallecido por las fuertes protestas que se han registrado en Kazajistán. La información la dio a conocer el ministro de Salud kazajo, quien detalló el desglose de estas víctimas.
Las autoridades indicaron que un total de 164 muertos confirmados hasta la fecha 103, entre ellos dos menores, corresponden a Almaty, antigua capital de Kazajistán y la ciudad más importante del país. Mientras que las provincias de Kyzylorda, Zhambyl y Almaty, con 21, 10 y 8 fallecidos, respectivamente.
Recordemos, que las protestas en Kazajistán se desestabilizó el 2 de enero, por el alza de los precios del gas licuado, de petróleo en el suroeste del país. A pesar de que una comisión gubernamental determinó después bajar los precios del combustible, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas en particular a Almaty.
El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.
Asimismo, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la “amenaza terrorista” y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.
Por otro lado, la organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero. Entre las medidas impuestas, está el decreto de estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.
Mientras que el 7 de enero, el presidente Tokaev dio la orden a los funcionarios de seguridad, disparar a matar contra los radicales violentos que se resisten a deponer las armas.
Lea También: Papa pidió diálogo para lograr la armonía social en Kazajistán
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…
En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario