Destacado

Venezuela y Benín firman Memorándum de Cooperación en DDHH

El defensor del Pueblo venezolano, Alfredo Ruiz, y su homólogo de la República de Benín, el mediador Noudokpo Pascal Esnos Essou, manifestaron que con la firma entre Venezuela y Benín se busca la formación y el trabajo bilateral en materia de Derechos Humanos (DDHH) entre ambas naciones.

En ese sentido, ambos iniciarán el intercambio de saberes, conocimientos y experiencias para la formación de capacidades en este tema y acciones concretas para la promoción de la paz y el diálogo político, social y comunitario.

“Vamos a multiplicar ese conocimiento que tenemos, de acciones concretas en la Defensoría del Pueblo y en este caso con la República de Benín”, informó Ruiz, al dar una breve rueda de prensa en compañía del ilustre visitante.

Soluciones para Venezuela

Dijo el Defensor que este intercambio de saberes facilitará, además, las soluciones a los sectores vulnerables de la población venezolana, entre ellos niños, mujeres y personas con discapacidad, entre otros.

Comentó que la Escuela Nacional de DDHH del despacho a su cargo ha sido reconocida por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), como centro de formación de estudios de postgrados en esta materia tan fundamental.

Ruiz recordó que en 2021, la Defensoría a su cargo logró convocar en Caracas la presencia de representantes de 28 naciones del mundo, en la Escuela Nacional de DDHH de la institución, donde se otorgaron certificados de cursos y diplomados, y hace 2 años integrantes venezolanos participaron en la capacitación y formación en Guinea Ecuatorial.

Por su parte, el mediador de Benín agradeció la firma de este memorándum conjunto, y aseguró que su oficina ya cuenta con la experiencia venezolana para ampliar y aprovechar la experiencia en el cumplimiento de los derechos ciudadanos.

“Tenemos muchas razones para obtener su experiencia que nos llevará a nosotros la firma de este memorándum, porque es acompañamiento y formación internacional para alcanzar la paz”.

El mediador de Benín se encuentra en Venezuela desde el 4 de enero, para desarrollar una extensa agenda bilateral en el país como parte del compromiso de afianzar los DDHH entre ambas naciones.

Lee también: Ministro Juan Laya donó 4 millones de kilos de pescado

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Vecinos del urbanismo El Jazmín disfrutaron de fiesta cultural en la plaza renovada y embellecida por Alcaldía de Maracaibo

Una auténtica fiesta comunitaria: alegre y bulliciosa. Eso fue la reinauguración de la Plaza El…

8 horas hace

Más de 50 agrupaciones se han inscrito en el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año

El presidente de la Fundación Nacional de la Gaita “Gaiteros y Gaiteras de Corazón”, Endri…

9 horas hace

Alcaldía de Maracaibo recuperó y entregó tres plazas en tres parroquias

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en un trabajo conjunto del Servicio Desconcentrado de Plazas y…

9 horas hace

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…

1 día hace

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

1 día hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

1 día hace

Esta web usa cookies.