Destacado

Así se realizará la aplicación de la dosis de refuerzo anticovid

Este lunes inició, en todo el territorio nacional, el proceso de vacunación con la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19, informó la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, de acuerdo con lo anunciado por el Ejecutivo Nacional este domingo.

Resaltó que el esquema de vacunación continuará la semana próxima con los mayores de 60 años, y luego se incorporarán los mayores de 19 años con enfermedades comorbilidad.

Durante la primera semana de enero: Se vacunará al personal de salud, paramédicos, bomberos y Protección Civil. La misma será colocada en centros de salud.

En la segunda semana de enero: Se vacunará a mayores de 60 años en todos los centros de vacunación del país.

Para la tercera semana de enero: Será el turno para las personas entre 19 y 59 años con dos o más de la patologías.

Cuarta semana de enero: Les tocará a funcionarios de seguridad del Estado, efectivos de la Guardia Nacional, policías, personas que trabajen con público, empleados del sector alimenticio, y transporte.

Sputnik light, dosis de refuerzo

A partir de febrero se vacunará al resto de la población progresivamente.

Dosis de refuerzo: Sputnik Lighy y SinoPharm

«Todo el personal de salud de hospitales y clínicas privadas deben tener la vacuna de refuerzo«, en caso de haber pasado los 6 meses (de la segunda dosis)», señaló en una alocución realizada este lunes desde el Hospital Universitario Periférico Miguel Ángel Rangel de Coche, en Caracas.

Por su parte, el Ministro de Salud, Carlos Alvarado, expresó que durante esta primera semana de jornada se estará inmunizando a la población (personal hospitalario) «en los centros de salud y la semana que viene en todos los centros de vacunación», para lo que se cuenta con la «vacuna Sputnik Light y Sinopharm».

En este sentido, dijo que: «Cerramos el Poliedro de Caracas porque teníamos muy pocos pacientes».

Cabe destacar que el Ejecutivo Nacional, informó que Venezuela logró bajar la incidencia de contagios a 5 casos por cada 100 mil habitantes, e incrementar a 91% el porcentaje de vacunados en los esquemas de inmunización colectiva.

Lea también: Presidente Maduro: no podemos renunciar al método 7+7

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

6 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

7 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

7 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

1 semana hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

1 semana hace

Esta web usa cookies.