Destacado

Israel autorizó el uso de Paxlovid para combatir el COVID-19

El país israelí autorizó este domingo el uso de emergencia de Paxlovid; la pastilla de la farmacéutica Pfizer para tratar el COVID-19. El país encargó decenas de miles de dosis para comenzar a administrarla a los contagiados con la enfermedad.

El ministerio israelí de Salud informó en un comunicado, que el primer cargamento con ese medicamento llegue a Israel el miércoles.La Administración de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA, en inglés) aprobó el pasado miércoles el uso de Paxlovid.

El primer tratamiento de uso doméstico en el mundo contra este coronavirus y se espera que también sea eficaz contra la nueva variante Ómicron.

La pastilla de Pfizer inhibe la actividad de la enzima proteasa, que es necesaria en el proceso de replicación del virus en el organismo.Este nuevo medicamento será usado para los pacientes en estado leve a moderado en los primeros tres días desde la aparición de los síntomas.

La farmacéutica Pfizer detalló que el tratamiento completo incluye una pastilla cada doce horas durante cinco días, según la efectividad probada en las fases 2 y 3 de los ensayos clínicos.

Mediante los ensayos clínicos se evidenció que el Paxlovid reduce los síntomas graves, la hospitalización y la muerte en el 89% de los casos, cuando los pacientes reciben la medicación de forma temprana.Pfizer explicó que la eficacia de la píldora no debería verse alterada por la aparición de nuevas variantes, incluida la variante Ómicron.

Recordemos que el primer ministro israelí, Naftali Benet, manifestó en el mes de noviembre que había firmado un acuerdo con Pfizer para la rápida adquisición del fármaco cuando obtuviera la luz verde de la FDA y el gobierno confía en que sea efectivo en contener la quinta ola de la pandemia.

Israel fue uno de los primeros países del mundo en firmar hace un año un acuerdo con Pfizer para la adquisición de su vacuna contra la COVID-19. Lo que lo convirtió en una de las naciones pioneras en inmunizar a la mayoría de su población.

Al menos seis millones de personas israelí ya han recibido completa la vacuna. Más de cuatro millones cuentan con la tercera dosis o vacuna de refuerzo, que el país comenzó a aplicar en verano.Israel fue el primer país en anunciar esta semana que iniciaría «de inmediato» la campaña con la cuarta dosis. Sin embargo, se encuentra paralizada a la espera de que el Ministerio de Salud la autorice.

Lea También: Hezbolá lanza cohetes contra Israel, que replica con ataques

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

9 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

9 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

9 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

11 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

11 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

11 horas hace

Esta web usa cookies.