Destacado

Conoce los díez mejores libros de 2021

Sin duda, este 2021 fue un año de aprendizaje y retos. Pero no sólo nos enfrentamos a desafíos, también disfrutamos de las cosas buenas de la vida, es por eso, que hoy te diré cuales fueron los libros más populares de este año.

Este año la comunidad lectora disfruto de las novedades literarias de autores que escriben en español tanto en España como en Latinoamérica.

Los más populares de 2021

– «Tomás Nevison», de Javier Marías.- Ambientada en la España de 1997, Marías plantea una profunda reflexión en esta novela, que sigue a «Berta Isla», sobre los límites de lo que se puede hacer y no hacer, con episodios históricos de terrorismo del IRA y de ETA como trasfondo.

-«La bestia», de Carmen Mola.- La novela ganadora del Premio Planeta 2021, un «thriller» histórico ambientado en el Madrid de 1834; llegó con la polémica de su autoría ya que se descubrió que tras el seudómino femenino se ocultaban tres escritores y guionistas masculinos: Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez.

-«Los abismos», de Pilar Quintana.- En esta novela, que se hizo con el premio Alfaguara 2021, la autora colombiana explora el interior de una familia a través de los ojos de una niña. Que intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres y habla así de la maternidad por imposición social.

-«Sira», de María Dueñas.- Doce años después de la exitosa «El tiempo entre costuras», su protagonista, Sira, regresó este año con esta historia que arranca al finalizar la Segunda Guerra Mundial y continúa sus vivencias en Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger a través de 648 paginas; en las que, del mundo de la moda y los patrones, pasa a las ondas de la radio y el periodismo, siempre como coartada para sus operaciones y misiones clandestinas.

-«Diarios. A ratos perdidos», de Rafael Chirbes.- Seis años después de su muerte, en 2021 se publicó el primer volumen de estas memorias de Chirbes a partir de las anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985, en sus inicios como escritor, hasta 2005, poco antes de su ya consagración internacional con «Crematorio».

-«El italiano» de Arturo Pérez Reverte.- Una novela que cuenta una «historia de amor, mar y guerra» basada en hechos reales sucedidos durante la Segunda Guerra Mundial en Gibraltar y la bahía de Algeciras cuando buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados.

-«Los Vencejos», de Fernando Aramburu.- En su regreso a la novela tras su famosa «Patria», Aramburu relata en este libro el último año de Toni. Un profesor de instituto decepcionado y enfadado con el mundo, que decide con frialdad y determinación poner fin a su vida al cabo de doce meses.

-«Tiempo sin claves», de Ida Vitale.- La escritora uruguaya, Premio Cervantes 2018, presentó a sus 98 años este poemario; en el que muestra su admiración ante la vida y los objetos cargados de historia. Versos en los que escribe sobre la percepción del tiempo, el advenimiento de la vejez y rememora a los seres perdidos.

-«Trigo Limpio», Juan Manuel Gil.- Premio Biblioteca Breve, esta novela narra desde el humor la fascinación por la infancia perdida en un barrio periférico. A la vez que hace un homenaje al poder de contar historias y al refugio que supone la lectura.

-«La señora Potter no es exactamente Santa Claus», de Laura Fernández.- A través de una trama de enredos, intrigas y rumores, este libro habla de la creación literaria, del arte como refugio, del fracaso y la soledad de los incomprendidos.

Lea También: Tips para dar el regalo perfecto a cada signo

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Mercado Popular de la Alcaldía de Maracaibo expendió más de 7 toneladas de alimentos en La Chamarreta

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través de la Dirección General de Alimentos, benefició a…

9 horas hace

Atención integral reciben adultos mayores en jornada realizada por la Gobernación del Zulia

En el estado Zulia se fortalecen las políticas de atención a los adultas y adultos…

9 horas hace

Más de mil nomenclaturas otorgó Alcaldía de Maracaibo a familias de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

Con la entrega de 1128 nomenclaturas a residentes de 11 comunidades de la parroquia “Francisco…

9 horas hace

Cinco nuevos compactadores suma la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo para la recolección de desechos

Con cinco nuevos camiones compactadores de desechos sólidos, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través…

10 horas hace

Música y diversión en San Francisco como preámbulo de la Feria del Lago 2025

La Alcaldía Bolivariana de San Francisco, liderada por el alcalde Héctor Soto, dio inicio este…

17 horas hace

<br>Alcalde Di Martino entregó renovadas las Plazas Mirador-Coquivacoa y La Guariya de Maracaibo

Continúan las buenas nuevas en la ciudad en la gestión del alcalde bolivariano de Maracaibo,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.