Destacado

Estos son los cinco países que no celebran la navidad

La navidad es una época para compartir en familia, disfrutar de los suculentos platillos, adornar los hogares con las hermosas luces y árboles y además obsequiar ese regalo a una persona especial. Sin embargo, hay personas que son algo grinch y no son amantes de esta festividad.

Pero qué pasa con los países que no celebran la temporada decembrina. Hoy te mostraremos cuales son los países que no celebran está mágica temporada.

ISRAEL

A pesar de que es considerado la cuna del cristianismo, la mayoría de los turistas viajan a conocer lugares como Belén, Jerusalén, o Nazaret, pero en el caso de la navidad no es algo que se celebre allí. Realizan una fiesta llamada «Hanukkah», que tiene como finalidad conmemorar la victoria de los macabeos sobre los griegos y la purificación del templo del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Las religiones que allí se profesan son el Judaísmo, la más practicada, el islam y cristianismo.

TAILANDIA

Es un país laico, pero está influenciado por el budismo que comprende una variedad de tradiciones, creencias religiosas y prácticas espirituales principalmente atribuidas a Buda Gautama, es por eso que la navidad no es festejada.

CHINA

Considerado un país asiático, aquí no celebran la navidad. Incluso hay lugares donde está prohibido como Wenzhou, donde está vetada esta celebración occidental. Desde el año 2018, China, considerado una de las potencias del mundo, ordenó que sus ciudadanos promuevan la cultura tradicional china, que está influenciada por el budismo, el taoísmo y el confucianismoLa gente de esta parte del mundo, festeja el año nuevo chino después del 31 de diciembre.

COREA DEL NORTE

Fue cuando en el 2016 se limitó esta celebración. Mediante un decreto emitido por las autoridades, se prohíbe cualquier reunión donde se consuma alcohol, se realicen cantos o bailes. Mientras que su líder líder Kim Jong-un invitó a todos a celebrar a su abuela, Kim Jong-suk, quien nació en 1919 y la llaman «»La Sagrada Madre de la Revolución»».

En Corea del Norte las religiones más populares son el budismo, el taoísmo, el confucianismo y el chondoísmo. Organizaciones de derechos humanos, citadas por el diario estadounidense ‘New York Post’, detallaron que entre 50 y 70 mil cristianos han sido perseguidos y encarcelados «»simplemente por su fe»».

ARABIA SAUDITA

Es un país musulmán, la mayoría de sus habitantes practican el Islam y la Navidad aquí está prohibida. En este lugar, quienes realicen alguna celebración pueden ser detenidos, incluso si se observa decoración navideña.

Lea También: Apple podría vender 80 millones de iPhone esta Navidad

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

2 días hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.