Aprueban configuración de máquina para elecciones en Barinas
Auditores políticos que representan a 8 organizaciones postulantes de candidaturas a los comicios en los que se elegirá al próximo gobernador del estado Barinas, aprueban la configuración de las máquinas para el proceso electoral planificado para el 9E.
Según boletín de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la actividad, establecida dentro del cronograma electoral y que fue conducida por técnicos especialistas del CNE y asesores externos, fueron evaluados la conformación y los parámetros de funcionamiento general del dispositivo electrónico para la emisión del voto que se utilizará el próximo 9 de enero.
En el salón de usos múltiples del Poder Electoral en plaza Caracas, fueron analizados los archivos de aplicaciones asociados a los procesos de Experiencia del Voto (voting experience), Flujo de Autenticación de Votantes (authentication workflow), operatividad de la base de datos de la aplicación principal de la máquina (en sus valores de configuración) y seguridad y cifrado de archivos.
Fueron generadas las nuevas secuencias alfanuméricas de seguridad (hashes) que resguardan los archivos configurados durante la jornada. Igualmente, se realizó el cotejo o comparación de los archivos de configuración utilizados en las pasadas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y los que se utilizarán en el venidero evento electoral.
Participaron de forma presencial en esta auditoría representantes de las organizaciones con fines políticos Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alianza por el Cambio (APC), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Movimiento al Socialismo (MAS), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Patria para Todos (PPT), Unión y Progreso (UP) y Unidad Popular Venezolana (UPV).
A través de la plataforma digital, estuvieron también representantes de Por la Democracia Social (Podemos) y del Movimiento de Integridad Nacional Unidad (Min-Unidad).
Por ese mismo medio, participaron integrantes de organismos de veeduría electoral nacionales y latinoamericanos, como la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE), el Observatorio de Asuntos Latinoamericanos (OAL-Argentina) y Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).
Lee también: Políticos validan cuadernos de votación para el 9-E
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario