Unidos por una misma causa, el fortalecimiento de los Medios Comunitarios y Alternativos (MAC), a través de la promulgación de la Ley de Comunicación Popular, este viernes se reunieron en la parroquia San Agustín del Sur Caracas comunicadores, locutores, luchadores sociales y diputados de la Asamblea Nacional, para debatir ideas y aportes a la discusión del proyecto parlamentario, a propósito de celebrarse la semana del comunicador popular.
El acto contó con la participación de voceros de importantes medios comunitarios, y diputados principales entre ellos, Carmen Zerpa, miembro de la comisión que impulsa la Ley de Comunicación Popular, quien en nombre de Yajaira Rodríguez, secretaria de la Comisión Permanente de Comunicación de la AN, Gabriela Peña, coordinadora de la mesa técnica que investiga los ataques contra los MAC, así mismo formó parte de este ameno encuentro José Perales, Director General de participación ciudadana de la AN y Alcides Martínez, director de Medios Alternativas de la AN.
En representación de los medios comunitarios y alternativos estuvieron: Tais Castillo, representante de Catia TV; Roberto Sanabria, de la Radio Voces Libertarias; Julio Oliveros, presidente de El Bolivariano ; Henry Martínez, de Senderos de Antímano; Jaime Ramírez, Radio Al Son del 23; José Rondón, Radio Tiuna, Eduardo López, Radio Popular Alameda y Pascual Jean de Tu Comuna TV, entre otros voceros de los MAC que no desmayan en la lucha por el reconocimiento a su trabajo.
La parlamentaria destacó que a lo largo de la semana desarrollaron junto a los MAC una programación para celebrar la semana de la Comunicación Popular, «como una manera de reconocer, valorar y seguir estimulando la labor de los medios alternativos como voces del poder popular, que actúan en defensa de la revolución en cualquier escenario, por eso nos sentimos agradecidos por el esfuerzo colectivo que hacen todos los días para seguir comunicando, a pesar de las adversidades y limitaciones técnicas que pudieran tener y pese a ello continúan con su trabajo».
El Presidente Nicolás Maduro en las pasadas elecciones del 21N valoró ese esfuerzo y dedicación de los MAC en el proceso de informar a la colectividad oportunamente, haciendo un llamado a la paz en todo momento.
Recordemos que el pasado 10 de diciembre del año 2015 el Presidente Nicolás Maduro firmó la aprobación de la Ley de los comunicadores populares.
Julio Oliveros, presidente de este medio, tomó la palabra señalando que para lograr la consolidación de la ley que beneficiará a los comunicadores populares deben trabajar unidos como un solo bloque. En este orden de ideas, hizo la propuesta de organizar en cada estado mesas de trabajo, para generar una lluvia de ideas que se traduzcan en propuestas que sustenten el proyecto legislativo.
De manera, que a través de la organización todos los estados contribuyan a nutrir la Ley de Comunicación Popular. Ley con la que Venezuela marcará un precedente al ser el único país en empoderar a los comunicadores populares.
José Peraza, miembro de los círculos bolivarianos y representantes de los medios comunitarios del estado Carabobo, intervino en el encuentro destacando que «la actuación de Conatel debe estar más orientada a trabajar del lado de los medios comunitarios y no persiguiéndolos con restricciones para su funcionamiento».
Por ello, elevaron la propuesta a los parlamentarios de crear mecanismos para que el Estado auxilie a las radios comunitarias que pasan mengua para estar al aire sin tener muchas veces como adquirir un transmisor.
Al respecto, dijo que aprovechando las buenas relaciones con China y Rusia deberían de traer al país los equipos que se fabrican en esos países de alta tecnología.
«Debemos esforzarnos para obtener los transmisores de amplio espectro y garantizar que no se apague la voz popular, como ha sucedido en Carabobo y otros estados donde el díal de las comunitarias es opacado por las radios comerciales con su alta capacidad tecnológica», detalló.
Lea también:
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario