Karim Khan reconoce que Venezuela está comprometida con la Corte Penal Internacional
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, señaló que reconoce que Venezuela está comprometida con la Fiscalía, y no ha hecho lo que algunos países, que es abandonar el Estatuto de Roma o romperlo.
Durante un encuentro con medios internacionales, Khan valoró positivamente la relación del Ejecutivo venezolano con el tribunal internacional. “Me han invitado a volver y no han hecho como algunos países, que es abandonar el Estatuto de Roma (carta fundacional de la CPI) o romperlo. Ellos en cambio se están comprometiendo con la Fiscalía”, indicó el jurista británico.
Destacó que su investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela “no puede verse como una herramienta de otras agendas” y que seguirá criterios objetivos.
Insistió en que si sus pesquisas no se guiaran por criterios objetivos se rompería “una confianza importante que se necesita en cualquier abogado, que es tener las manos limpias”.
Khan indicó que su equipo de trabajo no debe valorar “qué tipo de Gobierno debe establecer un Estado” porque “los países son países y ellos tienen el derecho de elegir su modelo de Gobierno”.
Resaltó que su trabajo debe centrarse en que las evidencias recolectadas “sean sólidas y no estén contaminadas o construidas por agendas particulares”.
El pasado 6 de diciembre, dijo en la Asamblea de Estados Parte del tribunal internacional, que la oficina que dirige “no está en el negocio de un cambio de régimen” en Venezuela.
La República Bolivariana de Venezuela y la Corte Penal Internacional suscribieron en el mes de noviembre un memorándum, en el que se establece la cooperación entre ambas partes para fortalecer la situación en materia de derechos humanos.
El documento establece que la investigación se llevará a cabo en Venezuela, a través de instituciones venezolanas, y la cooperación de la fiscalía de la CPI en todo lo que se requiera para investigar y sancionar a los posibles responsables de violaciones en materia de derechos humanos.
Lee también: Plasencia inauguró el Congreso Mundial de los Pueblos por la Paz
Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…
Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…
*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario