El coordinador del puerto de aduana de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Jorge Aroca, espera que para el 2022 se generen exoneraciones a las materias primas importadas, con la intención de que se reactive el aparato productivo y se dé paso a la exportación.
«Esto va a ayudar a apuntalar la importación de exoneración y a lo que apuntamos todos el hecho en Venezuela. Que podamos tener mayor manufactura en el país, e incluso tener productos destinados a la exportación», dijo.
Aroca resaltó la importancia de que los emprendedores se afilien a un organismo o asociación que les brinde asesoría, porque «hacer exportación no es algo imposible, pero se deben cumplir con pasos y reglas para posicionar la mercancía en otro mercado»; para lo que hay condiciones por ser la mano de obra nacional competitiva.
Durante una entrevista con Áryeli Vera para Unión Radio, el también segundo vicepresidente de Fedecámaras Carabobo expresó que Venezuela no cuenta con servicios directos de carga que eviten el trasbordo de conteiners y así lleguen a los puertos de manera más rápida.
Lea también: Ministro Alfonzo Paredes destaca avances del gobierno en las comunidades
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario