Turismo

Turistas Rusos en Margarita: «Venezuela es el país más colorido de Sudamérica»

Татьяна (Tatiana) voló 14 horas desde Rusia a Venezuela, para visitar zonas turísticas de este país, incluida la idílica isla de Margarita.

Hicimos kayak, vimos flamencos y pelícanos», dice a BBC Mundo esta rusa de 43 años, que dice que ha visitado ya unos 30 países.

Pero Venezuela no estaba en sus planes; ir era «muy caro» y «no había conexión directa».

«Vimos una nueva ruta, vimos que había vuelos directos y queríamos ver algo nuevo, sin temor a quedar atrapados en alguna escala» por el coronavirus, continúa esta mujer, que viajó a Venezuela con su esposo.

Caracas, que mantiene una limitada oferta de vuelos internacionales por la crisis, que supuso la salida de muchas aerolíneas, y por el coronavirus, inauguró en mayo una ruta aérea directa con Moscú, operada por la estatal Conviasa.

Una muestra más de la cercana relación entre los gobiernos de Venezuela y Rusia que trasciende lo turístico, ha permitido que se retome la visita de extranjeros a disfrutar de la belleza de nuestro país.

En agosto, la Isla de Margarita comenzó a recibir vuelos desde Moscú a través de compañías turísticas internacionales, como la rusa Pegas Fly o Pegas Touristik.

Entonces, «sin pensarlo dos veces», Tatiana y su esposo planearon su primer viaje al lejano Caribe.

«Compramos los billetes unos días antes de la salida», con la advertencia de que el vuelo «podía cancelarse en cualquier momento porque la situación con los vuelos no estaba clara», agrega.

Estuvieron 12 días en el país; además de Margarita, visitaron la isla de Cubagua y también sobrevolaron en helicóptero el famoso Salto Ángel.

«Vale la pena volar durante muchas horas para ver esto», sigue Tatiana, que tiene más de 35 fotos y videos en Instagram de su viaje por Venezuela, en los que predominan los azules celestes.

«Este es el país más colorido de Sudamérica, con una naturaleza prístina, que ha preservado intacta su belleza y naturaleza de los colores», escribió en una de sus publicaciones.

Como ella y su esposo, otros 5.500 turistas de nacionalidad rusa han aterrizado en los últimos meses en Margarita, una preciosa isla del Caribe que durante décadas recibió a un gran número de viajeros de distintas partes del mundo: italianos, españoles, canadienses, brasileños, peruanos, argentinos, ecuatorianos, entre otros.

Es de destacar, que la ocupación hotelera en la isla de Margarita en septiembre fue de 44%, seis puntos más que en agosto.

Para el presidente de la Federación de Hoteles de Venezuela, Alberto Vieira, los vuelos directos con Rusia han ayudado «considerablemente» al sector, «aunque sea por medio del sector público».

Arnaldes explica que cuando «hay entendimiento y todo fluye de manera positiva» entre dos gobiernos «los mercados comienzan a desarrollarse».

Lea también: Afinan detalles para que FITVEN reciba a visitantes de 16 países

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

5 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

1 semana hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

1 semana hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

1 semana hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

1 semana hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

1 semana hace

Esta web usa cookies.