Destacado

Llegan a 11 los casos registrados en Israel por la variante Ómicron

Israel detectó este domingo cuatro nuevos contagios más de la variante Ómicron, lo que da un total de once casos verificados. El país sigue con las fronteras cerradas a los extranjeros por la nueva cepa, mientras que las autoridades sanitarias continúan verificando otros 24 casos sospechosos.

«Hasta el día de hoy se identificó en Israel a once personas verificadas que padecen la variante Ómicron», así lo informó el ministerio israelí de Sanidad a través de un comunicado.

Entre las personas contagiadas se encuentran dos personas llegadas de Francia e inoculadas con tres vacunas de Pfizer; otra de Sudáfrica con la misma pauta de vacunación y un viajero llegado de Estados Unidos vacunado con tres dosis de Moderna, concretó Sanidad.

Las autoridades sanitarias así como la población en general, se encuentran en incertidumbre motivado a la nueva variante Ómicron que según es «más poderosa».

Debido a que aún no se sabe a ciencia cierta de que trata esta nueva variante y como se propaga, las autoridades israelí cerraron hace una semana sus fronteras a los turistas y se espera a que el próximo 16 de diciembre se abra.

Mientras que los ciudadanos que regresan al país desde el exterior deben someterse a una cuarentena de al menos tres días.

Medidas de protección

Inicialmente, el Ejecutivo aprobó el polémico rastreo tecnológico de teléfonos móviles de los infectados con la nueva variante por parte del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), aunque la medida se canceló el pasado día 3 tras críticas y una fuerte oposición.

Es por eso, que se autorizó la imposición de multas de hasta 2.500 shékels (lo que equivale a 700 euros) a los viajeros que no se sometan a una prueba PCR entre los tres y siete días posteriores a su llegada.

«Debemos ser prudentes. Se trata de una nueva cepa de la que aún no conocemos lo suficiente, aunque sabemos con alto nivel de certeza que es muy contagiosa», dijo hoy el primer ministro israelí, Naftali Benet.

«Estamos tomando medidas rápidas y precisas», agregó el jefe de Gobierno, que aseguró que «ante la incertidumbre actual es mejor tener cuidado al principio que arrepentirse después».

Lea También: Este domingo se registró un sismo de 5,1 al sureste de México

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

6 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

7 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

7 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

1 semana hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

1 semana hace

Esta web usa cookies.