Celebran a los valientes que exponen su vida para salvar a otros
Todos los 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico. Fecha que busca homenajear al médico que descubrió el mosquito transmisor de la fiebre amarilla; el cubano Carlos Finlay Barrés y un tributo a todos los profesionales de la medicina que, día a día, luchan para brindar una buena atención médica a la población mundial.
Anteriormente, la festividad se le conocía como el Día Panamericano del Médico, que nació en el año 1946 gracias a la Confederación Médica Panamericana con la finalidad de rendir un merecido homenaje al destacado médico de origen cubano Carlos Finlay Barrés y dar a conocer su valioso trabajo, como fue descubrir el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llamado Aedes Aegypti.
Este reconocido médico contribuyo a salvar la vida de los soldados americanos, así como de la población civil en América Latina. Tras recibir tantas aportaciones medicas, se decidió que el 3 de diciembre; día de su natalicio, fuera una fecha dedicada a la profesión que dignamente representó para dejar un gran legado a la humanidad.
Día a día los médicos de diferentes especialidades, se esfuerzan en brindar a las personas lo mejor de ellos mismos; con el único fin de recuperar la salud y bienestar de los pacientes que acuden a su consultas.
Lea También: Venezuela busca mejorar el sistema eléctrico y reducir los combustibles fósiles
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario