Estados Unidos, confirmó varios casos de la variante ómicron del coronavirus en California, Minesota, Colorado, Hawái y Nueva York, y sospecha que haya en más partes del país.
La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, informó en la rueda de prensa del grupo de trabajo contra la pandemia de la Casa Blanca que están trabajando «de cerca» con las autoridades sanitarias locales para investigar casos sospechosos en otros estados.
El miércoles pasado, EE.UU. confirmó el primer caso en su territorio de la variante ómicron, que fue detectado en California
Walensky destacó que el país «está equipado y preparado» para combatir la nueva variante del virus, además de subrayar que los CDC supervisan de forma continua la efectividad de las vacunas ante ómicron.
Asimismo, «estamos haciendo una investigación a fondo sobre los primeros casos de ómicron para entender el contagio y la gravedad de la enfermedad con ómicron», dijo la directora de los CDC.
Pese a la alarma por esta variante, detectada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica, Walensky afirmó que el 99,9% de las infecciones en EE.UU. en la actualidad son causadas por la mutación delta del coronavirus.
Lea también: Cabello: el poder más importante es el pueblo
Atendiendo el llamado nacional en defensa de la Patria, se realizó este martes 25 de…
El Proceso Constituyente de los Pueblos Originarios continúa avanzando en el territorio nacional con la…
Llegó a Maracaibo Oeste, en el sector El Muro, el Plan de Iluminación Vial de…
Se entregaron las primeras 500 becas, a estudiantes de universidades públicas en el auditorio del…
El alcalde del municipio de la Costa Oriental del Lago, Frank Carreño, presentó su balance…
La alegría y la tradición regresaron a la San Francisco con el Gran Amanecer de…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario