Destacado

Bolsonaro dice que Brasil no tendrá «pasaporte sanitario»

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reafirmó este jueves que su Gobierno no pretende implantar el llamado «pasaporte sanitario» en el país. Pues la «libertad está por encima de todo y cada ciudadano puede decidir si se vacuna o no».

Hace unos días se viene corriendo la idea de poner esta medida de «pasaporte sanitario», debido a la nueva variante de COVID-19 llamada Ómicron que se ha ido propagando en el país brasileño.

Las autoridades sanitarias del país, detectaron los tres primeros casos en la ciudad de Sao Paulo, en donde se analizaron otras infecciones de pasajeros que también regresaron a Brasil desde el continente africano.

Durante un evento celebrado este jueves en el Palacio Presidencial, el jefe de Estado declaró que la sociedad debe entender que «el virus será para siempre y que las vacunas, algunas todavía experimentales, otras no, tienen muchas incógnitas por delante».

El representante de la ultraderecha citó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y alertó de que «los totalmente vacunados pueden ser contaminados y transmitir el virus y también pueden morir», estás palabras vienen a justificar su decisión de no imponer la inmunización obligatoria.

El representante de la nación Jair Bolsonaro, desde comienzo de la pandemia de COVID-19, se ha negado a aplicarse la vacuna. Pues, él alega que «la libertad de los individuos está por encima de todo».

Aún así, manifestó que el Gobierno adquirió «vacunas para todos aquellos que se las quieran aplicar, en relación a quienes también defendió su libertad sobre esta opción».

«No hagamos de la vacuna un caballo de batalla para intereses políticos», instó el mandatario, quien subrayó que no pueden amenazar a nadie con perder derechos o ser despedido por no vacunarse. «Porque la libertad no tiene precio», afirmó.

A pesar, de que ya muchos países cuentan con vacunas para disminuir la propagación del COVID-19; Brasil continúa como uno de las naciones más afectadas por la pandemia en el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, con unas 615.000 muertes y 22 millones de contagios.

Lea También: EE.UU. exigirá a los viajeros realizar test de COVID-19 para poder viajar

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.