Nacionales

Trabajadores del SEN reciben inducción para el trato a personas especiales

Los trabajadores del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Caracas, dieron inicio al ciclo de formación con todas las herramientas necesarias que permitan el trato adecuado a las personas con discapacidad.

La formación se llevot a cabo mediante el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE), conjuntamente con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).

De acuerdo a Prensa del MPPEE, el objetivo es consolidar y establecer los acuerdos del programa Creo en ti, que impulsa la mencionada cartera ministerial.

En tal sentido, la viceministra para la Articulación y Participación Social en el Servicio Eléctrico del MPPEE, Nuris Perozo, sostuvo: “Durante un mes, un equipo de trabajadores de diferentes áreas sociales se estarán formando mediante un contenido integral conformado por siete módulos, el cual fortalecerá la cultura de la discapacidad”.

Informó además que será el próximo 3 de diciembre, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuando las autoridades del Conapdis otorgarán el certificado correspondiente.  

El taller de capacitación y formación cuenta con la participación de 50 trabajadores que hacen vida en la sede ministerial, ubicada en Caracas, pero el objetivo es continuar la inducción hasta lograr llegar a todo el personal del MPPEE.

Trabajadores inician taller

Con relación al contenido pragmático del taller, el coordinador nacional del área de formación social de Conapdis, Israel Pacheco, destacó que los integrantes serán instruidos en las áreas del marco jurídico, terminología adecuada, derechos humanos, buen trato, prevención, herramientas pedagógicas, entre otros aspectos que garanticen una formación sólida e integral a los participantes.

Por último, Pacheco indicó que, como actividad de cierre, “los asistentes podrán vivir lo que hemos denominado el reto 5D, donde durante 5 minutos experimentarán la vivencia de presentar alguna discapacidad; siendo así un crecimiento a nivel espiritual, profesional y humano, convirtiéndolos en multiplicadores de esta información que busca la cultura de la discapacidad desde la sensibilidad”.

Lee también: Minmujer entregó propuestas a AN para reforma de Ley

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

5 días hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

5 días hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

5 días hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

5 días hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

6 días hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.