Avanza infraestructura tecnológica electoral
La segunda fecha de actividad de la auditoria avanza en infraestructura tecnológica electoral para las venideras elecciones regionales y municipales se desarrolló este martes 2 de noviembre.
La evaluación contará con la participación de los auditores políticos, personal técnico del organismo comicial y auditores externos.
De acuerdo con información en la plataforma de la cuenta Twitter y de boletín de prensa del ente comicial, la auditoría se efectuó en la sede principal del Consejo Nacional Electoral en plaza Caracas -desde donde se condujo la revisión-y en las instalaciones del Museo Nacional de Arquitectura, en la avenida Bolívar de esta ciudad.
Representantes de las organizaciones con fines políticos estuvieron presentes en uno y otro espacio. La trasmisión vía plataforma digital permitió la interacción a distancia entre el grupo de auditores que no estuvo en la sede y los técnicos electorales.
La actividad de este martes se centró en el análisis de la configuración, operatividad y elementos de seguridad relativos al componente “Servidores de aplicaciones” de la plataforma tecnológica electoral.
Fueron descritos y evaluados los procesos que determinan el comportamiento de esos programas y equipos, enfatizando en lo relacionado con la recepción y el procesamiento de los resultados que son emitidos desde las máquinas de votación hasta el Centro Nacional de Totalización (1 y 2).
Se ejecutaron igualmente pruebas de funcionamiento de la plataforma de aplicaciones, incluido el procedimiento de puesta cero (limpieza general de datos, registros y bitácora), que se hace previamente a un evento electoral.
Asistieron a ambas locaciones representantes de las organizaciones con fines políticos Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Patria para Todos (PPT), Un Nuevo Tiempo (UNT), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Alianza por el Cambio (APC), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Voluntad Popular Activista (VPA), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Unión Progreso.
Conectados a través de la plataforma digital siguieron la actividad representantes de organismos de veeduría electoral nacionales y de Latinoamérica.
Simultáneamente, se desarrolló la octava fecha de la auditoría de producción de máquinas de votación, en el galpón número 3 del Consejo Nacional Electoral en Fila de Mariches.
Fueron seleccionadas aleatoriamente y probadas en su instalación, inicialización y operatividad, 21 máquinas repartidas equitativamente entre dos municipios del estado Yaracuy (Nirgua y La Trinidad) y uno del estado Mérida (Obispo Ramos de Lora).
Como parte de la actividad diaria, fue sorteada, mediante medios informáticos, la submuestra (nueve equipos) de máquinas analizadas durante la jornada, que se evaluará nuevamente en la auditoría de predespacho el domingo 14 de noviembre.
Estuvieron presentes los representantes de Unidad Popular Venezolana (UPV), Patria para Todos (PPT), Movimiento al Socialismo (MAS) y Organización Socialista Indígena Bolivariana Unida (Osibu).
Lee también: Jornada del Plan Amor en Acción beneficia a mil 500 familias
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario