Comienza plan de operacionalización para cuadrantes de paz
A partir del presente mes comienza el Plan Especial para la Operacionalización de los Cuadrantes de Paz.
La iniciativa tiene como finalidad de establecer los lineamientos y estrategias previstas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, como órgano rector de la seguridad ciudadana.
Desde la cancha techada del Urbanismo Simón Bolívar, sector C, Ciudad Tiuna, en Caracas, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, refirió que este plan especial está destinado a realizar un adecuado ejercicio para la participación protagónica del pueblo organizado mediante la gestión de seguridad ciudadana, a través de los Cuadrantes de Paz.
“Apalancándonos en las tecnologías de información fortaleceremos la recolección de datos e informaciones para el combate al delito y reacción inmediata ante cualquier situación que afecte la seguridad ciudadana por la Vida y la Paz”, señaló.
Explicó que se desarrollará en el municipio Libertador de la ciudad Capital, dentro de las parroquias El Valle, Sucre y El Recreo, y se extenderá a otras comunidades en diferentes partes del país, para potenciar la Gran Misión Cuadrantes de Paz, refiere nota de prensa del MPPRIJP.
Ceballos agregó que “escuchando al pueblo, encontramos soluciones y lo interconectamos al VEN 9-1-1, permitiendo la integración de la información con el Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones, garantizando la disminución de la incidencia delictiva y potenciando la seguridad ciudadana”.
La consolidación de este Plan Especial, también generará la participación popular, a través de la conformación de Mesas de Paz, integrado por la Policía Comunal enlazados con los voceros principales de cada sector, teniendo en cuenta el ámbito territorial de los Cuadrantes de Paz.
Acompañaron al Vicepresidente Sectorial, la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Noris Herrera, comandantes y directores del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), de la Guardia Nacional Bolivariana, VEN 911, representantes de Somos Venezuela, y autoridad única de Fuerte Tiuna.
Lee también: Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 seguros
Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…
Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…
*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario