Nacionales

Campaña del 21-N inicia con normalidad

El proceso electroral en torno a los comicios electorales, comenzó con total normalidad.

Durante los próximos días y hasta las 12 de la noche del jueves 18 de noviembre, los candidatos y las candidatas, organizaciones con fines políticos y grupos de electores y electoras podrán desarrollar distintas actividades de carácter público con el propósito de captar, estimular o persuadir al electorado para que vote a favor de una de las diversas opciones políticas que participan en la contienda.

El presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, calificó esta etapa del cronograma electoral como “un gran espacio para el debate y la discusión de las distintas visiones para conducir la gestión de los gobiernos estadales y municipales” y en este sentido, la semana que cierra, llevó a cabo distintas actividades orientadas a garantizar una campaña electoral apegada a la norma y a impulsar la mayor visibilidad posible para el amplio abanico de propuestas a disposición de los más de 21 millones de electoras y electores.

En ese sentido, Calzadilla conminó -por una parte- a las organizaciones con fines políticos, candidatas y candidatos a realizar sus actividades en estricto apego a la normativa que rige la campaña electoral y -por otra- a los medios de comunicación social a mantener el equilibrio informativo y ofrecer igual cobertura y similar tratamiento a los mensajes de las diversas parcialidades políticas, entre las cuales figuran más de 70 mil candidatos y candidatas postulados por 37 Organizaciones con Fines Políticos de carácter nacional y 38 regionales.

En concordancia con este mensaje, el presidente del Poder electoral propuso a los directivos de televisoras, circuitos y emisoras de radio y medios impresos, que en sus espacios diarios informativos y de opinión presenten las propuestas de al menos 4 opciones políticas y que al menos una de ellas corresponda a una opción política con la que no mantengan una pauta comercial o publicitaria.

Campaña fiscalizada

Por otra parte, Calzadilla también anunció que en esta fase del cronograma electoral, signada por la campaña, el papel fiscalizador del CNE pasa a asumir protagonismo. Dos mil fiscales y fiscalas electorales (952 regionales y 48 nacionales) se han desplegado a lo largo y ancho del territorio nacional, con el fin de velar por el cumplimiento de la normativa específica que rige este proceso.

El CNE se apoya en los fiscales electorales para difundir las normativas de la campaña electoral, evaluar su cabal cumplimiento y realizar la correspondiente apertura de procedimientos administrativos en los casos que lo ameriten, registrando su actuación en el Sistema Automatizado de Fiscalización Electoral, y ejecutar las acciones que dictamine el CNE en cada caso.

La Normativa Específica sobre Campaña y Propaganda Electoral para las elecciones Regionales y Municipales 2021, fue aprobada por unanimidad por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y establece que el tiempo de campaña en los medios radioeléctricos, nacionales y regionales, así como en las televisoras por señal abierta o cable, es de 3 minutos diarios, y 4 minutos diarios en las emisoras de radio, en ningún caso acumulables.

Está permitida la contratación de espacios para la propaganda electoral en periódicos de circulación nacional, regional o local, en los tamaños estándar, hasta media (1/2) página diaria. En tamaño tabloide será hasta una página diaria (no acumulables).

Lee también: Presidente Maduro llama a una campaña limpia

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

3 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

3 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

3 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

4 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

6 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.