Política

Llega al país delegación de 46 observadores europeos

Este 24 de octubre llega al país una delegación de 46 observadores europeos de cara a las elecciones del 21-N.

La información fue dada a conocer luego de la primera reunión entre la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con boletín de prensa del ente comicial, se trata de una delegación de 46 observadores a largo plazo, quienes se desplegarán por las 24 entidades tras recibir una capacitación por parte de los miembros que ya se encuentran en Venezuela.

Asimismo, se dio a conocer que posteriormente se espera el arribo de un grupo de 34 observadores a corto plazo, mientras que la Jefa de la MOE-UE, la Eurodiputada Isabel Santos, llegará el próximo 28 de octubre.

Un primer equipo técnico, encargado de asuntos logísticos, se encuentra en el país desde el pasado 5 de octubre; y un segundo bloque, integrado por 11 delegados, trabaja desde el 14 de octubre en responsabilidades específicas de cara al despliegue.

La MOE-UE tiene planificado emitir dos informes posteriores al evento electoral, el primero de ellos dos días después de las elecciones, el 23 de noviembre, y un segundo informe que será publicado entre enero y febrero de 2022.

Llega Junta Nacional Electoral

La reunión del martes contó con la presencia de la presidenta de la Junta Nacional Electoral (JNE), rectora Tania D´Amelio; la directora general de Relaciones Internacionales del CNE, Regzeida González; así como la directora del despacho de la Presidencia del CNE, Elsa Gualdrón; y por la MOE-UE asistieron el Jefe de Misión Adjunto, Xabier Meilán, y la Analista Electoral, Nadine Haas.

Esta primera reunión forma parte de los protocolos establecidos por la UE para el despliegue de misiones electorales en el mundo y responde a la metodología establecida en el Acuerdo Administrativo suscrito entre el Poder Electoral y la delegación de la UE en Venezuela, el cual indica que la MOE-UE suministrará al CNE su plan general de actividades, incluido el despliegue de los equipos en el cumplimiento de sus funciones.

Lee también: Canasta básica en Carabobo superó los 335 dólares

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.