Entretenimiento

Trabajadores de Hollywood amenazan con iniciar una huelga

El principal sindicato de la industria del entretenimiento, Iatse, anunció que sus casi 60.000 afiliados iniciarán una huelga el lunes si no cierra un acuerdo con los estudios de Hollywood que mejore sus condiciones laborales.

La huelga, que fue aprobada el 4 de octubre por el 98% de los afiliados, paralizaría por completo la mayoría de producciones en Estados Unidos, especialmente en California, pero también en otros estados importantes para el sector como Georgia, Nuevo México y Nueva York.

«El ritmo de las negociaciones no refleja ninguna urgencia. Sin fecha de fin, podríamos estar hablando eternamente. Nuestros miembros necesitan que sus necesidades se aborden ahora», indicó el presidente de la agrupación, Matthew Loeb, en un comunicado.

Sin pacto, la huelga comenzaría el lunes al mediodía en Los Ángeles.

Iatse (siglas en inglés de Alianza Internacional de Empleados de la Escena) representa a gran parte de los trabajadores que desempeñan tareas detrás de los focos, como técnicos de luz y de sonido, operadores de cámara, escenógrafos y maquilladores.

La mayoría de sus miembros encadena contratos temporales con los estudios, generalmente ligados a un proyecto concreto, y las condiciones de su contrato se fijan según las directrices acordadas entre el sindicato y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), la patronal que engloba a los estudios y cadenas de televisión.

Piden que se incrementen los sueldos de los empleados

Desde hace un tiempo, estos profesionales aseguran que trabajan durante largos turnos, sin descansos para comer o dormir lo suficiente ni días de reposo a lo largo de la semana.

Asimismo, el sindicato demanda que se incrementen los sueldos de los empleados que pertenecen a la escala salarial más baja del sector y que mejore la contribución de las empresas a los seguros de salud privados y a los planes de pensiones, uno de los principales problemas que afrontan los autónomos en Estados Unidos.

Además, quieren eliminar un acuerdo previo por el que las empresas dedicadas al «streaming» (contenido en línea), como Netflix y Amazon, pueden pagar menos que los estudios tradicionales.

«Es incomprensible que la AMPTP, un conjunto que incluye megacorporaciones de medios de comunicación con un valor colectivo de billones de dólares, afirme que no puede proporcionar a los equipos necesidades humanas básicas como dormir lo suficiente, descansos para comer y salarios dignos», aseguró el sindicato en Twitter.

El parón en los rodajes perjudicaría enormemente a los grandes estudios de Hollywood, que encadenan incontables atrasos por el coronavirus y han invertido en plataformas como Disney+ y HBO Max, cuyo modelo de negocio necesita un flujo constante de nuevos contenidos para retener a sus suscriptores.

Un portavoz de la patronal insistió en que «seguirán negociando para dar con un nuevo contrato que permita a la industria continuar su trabajo», recogió el diario The Hollywood Reporter.

La última huelga en Hollywood fue convocada en 2017 por el sindicato de guionistas y alteró los rodajes y emisiones televisivas durante 100 días.

Por su parte Iatse, que engloba a una variedad mayor de profesionales, no ha convocado un parón en sus más 120 años de historia.

Lea también: Dr. Simón Loaiza escribió un libro y llega a la TV nacional

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

15 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.