Política

Jorge Rodríguez denunció que Monómeros produce cocaína

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, denunció que la empresa Monómeros, se dedicó a la producción pasta de cocaína.

Detalló que dicha empresa en tiempos anteriores fabricaba distintos tipos de fertilizantes, y ahora, se dedica a la elaboración de urea, cuya materia prima es uitlizada fundamentalmente, para confeccionar cocaína.

«Se robaron Monómeros por completo, pero más temprano que tarde va a aparecer a qué se dedicó Monómeros en el año 2020, desde que los aliados de los narcotraficates paramiliatres de Los Rastrojos llamados Juan Guaidó y Leopoldo López le metieron garra a Monómeros», manifestó Rodríguez.

Explicó que en los años 2016, 2017, 2018 Monómeros producía distintos tipos fertilizantes, pero resulta que de 6 fertilizantes que producía, el único que produjo en el año 2020 fue urea, que es materia prima para la elaboración de la pasta de cocaína.

«Eso hay que investigarlo y mostrarlo al mundo», dijo el presidente del parlamento, quien aseguró que los bancos norteamericanos viven de ese dinero.

Las declaraciones de Rodríguez tuvieron lugar este jueves en el marco de la sesión de la Asamblea Nacional en la que se aprobó crear una comisión mixta para investigar los crímenes contra migrantes venezolanos en Colombia.

Al respecto, propuso que no solo se investigue quienes perpetraron los asesinatos contra venezolanos, «sino a quienes lo fomentaron, a quienes dijeron que la migración venezolana era una enfermedad, a quienes utilizaron como una estrategia de ensuciamiento mediático de nuestro país el tema de la migración, a quienes instalaron campamentos de paramilitares y campamentos de mercenarios en Colombia».

A su juicio, el asunto no puede quedar en un acuerdo de la Asamblea Nacional. Hay que denunciar a Iván Duque «por criminal, asesino y genocida, aliado del narcotráfico colombiano y propulsor del paramilitarismo colombiano», expresó.

Jorge Rodríguez exige justicia

Para Rodríguez, si hubiese justicia, Iván Duque debería estar pagando por los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Colombia y por el aumento de la producción de cocaína en en ese país, donde «hay 250 mil hectáreas sembaradas con hojas de coca y nadie las ve».

«Las bases norteamericanas que están allí no las ven y la DEA no las ve, señaló al comentar «es que Colombia produce la cocaína y Estados Unidos se la mete por la nariz. Es el gran negocio, de más de 300 mil millones de dólares al año, dinero que está en los bancos e inmobiliarias de Estados Unidos, en los bancos europeos y en los paraísos fiscales. Asi de hipócrita es la llamada comunidad internacional».

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/cnac-activa-talleres-de-cine-en-lara/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

20 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.