Internacionales

Argentina no tiene suficiente vidrio para embotellar vino

Los famosos viñedos en Argentina, están teniendo dificultades para encontrar botellas de vino en medio de una escasez mundial de vidrio.

La escasez se ve agravada por un incendio en una fábrica perteneciente a uno de los pocos productores de vidrio en la nación sudamericana. Los enólogos ahora dicen que los empleos y las ganancias están en riesgo si no embotellan sus productos a tiempo, mientras que los políticos locales advierten que los precios subirán para los consumidores.

Nunca habíamos vivido una escasez como esta”, dijo Mariana Onofri, a cuya compañía de vinos homónima le faltan unas seis mil botellas de las 30 mil que necesita cada año para sus vinos orgánicos. “Como mínimo, mis operaciones se ven afectadas por al menos seis meses más, porque no podré terminar de embotellar”.

La escasez de vidrio y sus materias primas se producen en momentos en que los enólogos luchan por mantenerse al día con el aumento del consumo de alcohol impulsado por la pandemia. Más de medio millón de puestos de trabajo en la Argentina están vinculados directa o indirectamente a la industria del vino, según Bodegas de Argentina, la principal cámara vitivinícola del país.

Las exportaciones de vino de la Argentina también se han disparado como resultado de la escasez de vidrio y cada vez más productos son enviados en contenedores para ser embotellados al exterior.

El 19 de septiembre, se incendió una planta de embotellado en Mendoza, provincia ubicada en la cordillera de los Andes y donde se produce la mayor parte del vino argentino, lo que redujo aún más la oferta. Los enólogos ya han venido enfrentando una escasez durante años dado que solo hay tres fábricas embotelladoras en Argentina y han experimentado dificultades para aumentar rápidamente la producción para satisfacer la demanda.

El Gobierno provincial está pidiendo a las autoridades nacionales que eliminen los aranceles sobre las botellas importadas, advirtiendo que no eliminarlos acelerará la inflación en la industria.

Argentina incrementa precios

“Es difícil no subir los precios porque cuando importamos los costos serán enormes”, dice Alejandro Vigil, enólogo jefe de Catena Zapata, uno de los viñedos más exitosos del país. En toda la industria vitivinícola argentina, “ya teníamos un problema de oferta y el incendio de la fábrica agravó la situación”.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/rector-del-cne-confia-que-la-mision-de-la-ue-se-mantendra/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.