Alianza Democrática pide investigar gestión de Guaidó
Alianza Democrática exigió una investigación exhaustiva a quienes formaron parte del “gobierno interino” de Juan Guaidó por el desfalco de los activos de la nación.
Conformada por Primero Venezuela, Acción Democrática, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, entre otros movimientos políticos.
A través de un comunicado, solicita que sea administrada la justicia de manera imparcial de evidenciarse el saqueo a la nación.
Asimismo, exhorta al Gobierno Nacional a revisar las inhabilitaciones políticas, ya que la actuación de algunos personajes en las elecciones del 21 de noviembre podrían poner en “tela de juicio el proceso electoral”.
A continuación el comunicado íntegro:
Ante las denuncias reiteradas en las últimas horas con respecto al desfalco de los activos de la nación en el exterior a través de una triangulación política autodenominada “gobierno interino”, expresamos lo siguiente:
Monómeros así como Citgo, son empresas del Estado venezolano, y como tal, jamás debieron estar bajo la administración del autodenominado “gobierno interino” de Juan Guaidó y del G4.
Es notorio, público y comunicacional, el saqueo que han perpetrado a estas empresas, usando como carnada las necesidades del pueblo venezolano. Han manipulado y estafado en su buena fe a algunos países de la comunidad internacional quienes les permitieron atribuciones que no les corresponden, debido a que no tienen aval jurídico, ni están en el marco de nuestra Constitución Nacional.
Queremos dejar claro ante el país y la comunidad internacional que la responsabilidad jurídica con respecto al desfalco de la nación, debe recaer en quienes conformaron de manera fraudulenta un autodenominado “gobierno interino”. No obstante, no aceptamos bajo ningún concepto, la estrategia de algunos de quienes integran esta farsa, de desmarcarse de esto, a treinta meses de haber estado participando y beneficiándose de los dividendos económicos obtenidos por tal fin.
Exigimos una investigación exhaustiva de todas estas denuncias emanadas desde el propio seno de quienes formaron parte del autodenominado “gobierno interino” de Juan Guaidó, y de encontrarse evidencias de saqueos a la nación, pedimos que se administre la justicia de manera imparcial a la que haya lugar.
De igual forma recordamos que el dinero recaudado por concepto del llamado “Cucutazo” y posteriormente, de la ayuda humanitaria, jamás se rindió cuentas al país del uso o abuso del mismo.
En otro orden de ideas, exhortamos al gobierno nacional a revisar con premura el tema de las inhabilitaciones políticas, y a actuar apegados a la ley, en momentos donde se precisa que más del 60% de los venezolanos tienen la intención de participar en los comicios electorales del 21 de noviembre, y estás actuaciones podría poner en tela de juicio el proceso.
Lee también: https://elbolivariano.com.ve/restos-simbolicos-del-general-manuel-piar-iran-al-panteon/
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario