Economía

Maturín reúne a los mejores innovadores en la Expo “Yo Creo En mi País”

Maturín, sigue siendo una tierra de oportunidades, y al mal tiempo buenos emprendimientos y proyectos innovadores que en épocas de dificultades abren puertas para un futuro de oportunidades, así lo demuestran los jóvenes empresarios que participa en la Expo “Yo Creo en mi País”, donde hay una visión de país mirando al mañana desde una ventana para crecer y potenciar la economía.

En esta expo de innovaciones participan muchos emprendedores que a pesar de la crisis económica, las restricciones a la actividad comercial por la pandemia de la Covid-19, siguen construyendo un porvenir con hechos.

Yosem Moreno, productora y locutora de Monagas Visión y quien organizó la Expo Feria “Yo Creo en mi País”, instalada en los espacios abiertos de la Catedral de Maturín, señala que la iniciativa contó con el respaldo de 60 comerciantes de marcas comerciales, personales y nuevos emprendimientos.

La idea surgió como parte de un segmento de su programa televisivo dedicado precisamente a fomentar los emprendimientos, contando esas historias de los venezolanos que en algunos casos cambiaron de ramo comercial, pero que no se dejaron vencer y en la actualidad siguen creyendo en el país y en las capacidades creativas de sus habitantes.

La invitación que hace esta joven productora es a seguir adelante y creer en Venezuela.

Innovación

Yuribi Guzmán, representante del grupo empresarial “Canguro”, que apuesta por la innovación tecnológica del país.

Nuestro deseo es que los venezolanos no nos quedemos atrás en el proceso de desarrollo tecnológico que vive el mundo, es decir, que a la par que surja un equipo o producto de alta gama en otro país sea comercializado al mismo tiempo en Venezuela.

“La expo apoya no solo a los jóvenes innovadores, sino a los proyectos que marcan el desarrollo tecnológico, por ello, es una iniciativa que se construye en colectivo con el apoyo de muchos sectores y principalmente con el ímpetu de la juventud”, acotó.

Los jóvenes de Monagas demuestran en cada espacio que son capaces de crear pese a las dificultades y limitaciones económicas, por eso decimos como el eslogan de la marca “saltamos al paso de la tecnología”.

La tienda física de “Canguro”, está ubicada en la calle Monagas, allí se cuenta con un equipo de promotoras de ventas al mayor y detal, y otra sucursal en la avenida Bolívar para ventas a proveedores. También, ofrecemos asesoría técnica en varias unidades de negocios como “Canguro Pic” que ofrece servicios especializados en el área de reparación de teléfonos móviles.

Además, de la unidad “Ankara” que se trata de una línea para el cuidado y la belleza de la mujer monaguense, y la unidad de negocio “Canguro Tec”, que impulsa proyectos de innovación tecnológica.

Gastronomía

Gerardo Rodríguez, es propietario de un emprendimiento gastronómico que surgió en plena pandemia y que llamó “Mcdollar”, una empresa que se mueve con un camión express no busca competir con franquicias internacionales, sino que ofrece hamburguesas de calidad y al alcance del bolsillo de los venezolanos de a pie.

La empresa, cuenta con aliados comerciales locales para adquirir la materia prima principal que es la carne y el pan a buenos precios de manera que las hamburguesas mantienen un precio a la par de la divisa internacional.

También, le colocan vegetales frescos provenientes de Caripe y la preparación de las salsas con productos de alta calidad en el mercado y sin olvidar las medidas de bioseguridad e higiene al momento de preparar los alimentos.
En la ciudad cuentan con varios puntos de ventas y como planes de expansión pronto abrirán una sucursal rodante en Puerto La Cruz.

“La pandemia más que frenar nuestra economía representó una oportunidad para trabajar y salir adelante, por eso hoy contamos con el reconocimiento de los compradores, a quienes invitó a seguir las redes sociales @mcdollarmaturin para conocer las nuevas propuestas de hamburguesas”, dijo.

Piezas con calidad

Chiquinquirá Moreno, participa en la Expo “Yo Creo en mi País”, por creer que es posible en la región explotar los talentos de pequeños y medianos emprendimientos.

Ella representa a una empresa de bisutería artesanal bajo la marca “CHMoreno”, su proyecto de vida y el cual elabora con mucho esfuerzo y dedicación para que las mujeres luzcan piezas como: pulseras, collares, y zarcillos con finos acabados y elaboradas en la región.

“Me esfuerzo en complacer al cliente, por eso más que cantidad de piezas me concentro en ofrecer joyas de calidad y buen gusto para todas mis clientes”.

Lea también: Entidades bancarias no prestarán servicio regular este jueves y viernes

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

4 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

4 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

4 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

5 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

6 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

6 horas hace

Esta web usa cookies.