Regionales

Estrategia errada del G4 no causa estragos en el electorado

El candidato a la gobernación de Monagas Johel Orta, afirmó que la estrategia de la abstención no causa estragos en el electorado.

En ese sentido, orta calificó de“errada, repetitiva e incoherente” la estrategia del G4, de postular candidaturas con la tarjeta de la MUD para generar división y continuar incentivando a la abstención.

Tal aseveración la hizo durante su participación en la Entrevista Matutina, transmitida por Venevisión, al hacer referencia al más reciente estudio, con datos estadísticos, presentado por la empresa encuestadora Episteme, de cara a las elecciones del 21 de noviembre, que destaca que la Alianza Democrática concentra un 38,63 concentra un 38,63% de intención de voto, el PSUV 37,90% y la MUD un 20,87% del electorado.

“Afortunadamente la gente no es tonta y no se deja engañar. Los monaguenses están claros que debemos salir del país del peor gobierno de la historia republicana de Venezuela y que el cambio solo lo lograremos votando y con unidad”, indicó.

Por otra parte, Orta reiteró que la herramienta ciudadana más eficaz y potente para cambiar el estado de las cosas es la participación, de allí la importancia que los venezolanos se movilicen a votar masivamente en las venideras megaelecciones.

“Desde el año 2017, cuando se realizaron los pasados comicios regionales, la línea discursiva de la Alianza Democrática sobre la necesidad de participar ha sido coherente; sin embargo, el llamado a la abstención por parte de un sector radical del país permitió que se entregaran 20 gobernaciones al gobierno; asimismo, en el 2018, con el mismo discurso, concurrimos a las elecciones presidenciales con Henri Falcón como abanderado, pero el G4 aplicó la misma estrategia y le regaló la reelección al presidente Maduro. En el 2020 participamos abiertamente en las elecciones parlamentarias y nuevamente ese sector repitió el mismo error, evitando así que Monagas tuviera un representante en la Asamblea Nacional”.

Estrategia

En este sentido, reiteró que actualmente el G4 están coparticipando con el gobierno, que “hábilmente” habilitó la tarjeta de la MUD y el sector radical de la oposición, en vez de aprovechar la oportunidad de construir una verdadera unidad, se apoderó de la referida tarjeta, torpedeando las candidaturas de la Alianza democracia en todo el país.

“El radicalismo es la negación a que exista un gobierno diferente y cierra espacio a la necesidad de acumular fuerza política para ir a las elecciones presidenciales del 2024, porque si no obtenemos el triunfo en la mayoría de las gobernaciones y alcaldías este 21 de noviembre será muy difícil ganar las elecciones del 2024”.

Finalmente, al referirse a la posición asumida por diversos sectores de la oposición que decidió volver a la ruta electoral, pero por falta de acuerdos han presentado diferentes candidaturas en algunos estados del país, Orta catalogó como irresponsable y que solo favorece al gobierno. “El gobierno está haciendo su trabajo de dividir e incentivar a la abstención, porque ellos son muy malos gobernando, pero muy buenos sosteniéndose en el poder. Habilitaron la tarjeta de la MUD y comenzaron a fabricar candidaturas en todos los estados”.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/ceofanb-denuncia-detencion-de-dos-militares-venezolanos-en-colombia/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

1 semana hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.