Política

Buscan consolidar soberanía agroalimentaria en Venezuela

El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Wilmar Soteldo informó que buscan impulsar la alimentación y Agricultura en el país.

En ese sentido, Solteldo expresó que establece alianzas con Alexis Bonte representante de la Organización de las Naciones Unidas, para lograr una mejor condicón de vida para los venezolanos.

A través de su cuenta oficial de la red social twitter, el ministro Castro Soteldo escribió: “Reunidos en jornada de trabajo con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Venezuela Alexis Bonte”.

Es importante destacar que el Marco de Programación de País de la FAO y la República Bolivariana de Venezuela para el período 2017-2022 plantea coordinar con diversos ministerios jornadas centradas en cuatro áreas prioritarias como apoyar el desarrollo agrícola sustentable; apoyar las iniciativas conducentes a lograr la seguridad y soberanía agroalimentaria; apoyar la adaptación al cambio climático, la gestión de riesgo y la preservación del ambiente; promover la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre (IALCSH) y apoyar la Cooperación Sur-Sur.

Incluso, el Gobierno Nacional y la FAO mantienen relaciones de cooperación y reconocimiento mutuo de los esfuerzos compartidos en pro de la erradicación del hambre y la pobreza.  

Buscan alianzas

En un informe titulado “Seguridad alimentaria bajo la pandemia del COVID-19”, elaborado por la FAO por solicitud de la Presidencia pro tempore de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y publicado en abril de 2020, se reconoce en sus anexos el buen ejemplo de Venezuela en la distribución y comercialización de alimentos en el contexto de la pandemia.

Entre tanto, en marzo de 2020, la FAO suscribió tres nuevas cartas de acuerdo con instituciones públicas del Estado venezolano, destinadas a fortalecer las capacidades técnicas del Gobierno Bolivariano y beneficiar a las poblaciones rurales más vulnerables de los estados Mérida, Trujillo, Portuguesa, Miranda y Guárico. 

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/ceofanb-denuncia-detencion-de-dos-militares-venezolanos-en-colombia/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

<br>Maracaibo refuerza en Navidad la seguridad ciudadana con la participación comunitaria

Desde la gestión municipal, Maracaibo impulsa un plan integral de prevención y convivencia que coloca…

34 segundos hace

3700 despistajes de diabetes realizados por dirección de salud de Alcaldía de Maracaibo

La directora municipal de Salud, médica Mayreth Acosta, junto al médico internista Alejandro Borjas, advirtió…

8 minutos hace

Pueblo marabino marchó en defensa de la soberanía nacional

Atendiendo el llamado nacional en defensa de la Patria, se realizó este martes 25 de…

16 minutos hace

Constituyente indígena de Maracaibo reunió líderes y lideresas originarios

El Proceso Constituyente de los Pueblos Originarios continúa avanzando en el territorio nacional con la…

18 horas hace

Gobernación ilumina arterias viales principales de Maracaibo Oeste

Llegó a Maracaibo Oeste, en el sector El Muro, el Plan de Iluminación Vial de…

18 horas hace

Gobierno municipal de Maracaibo aspira a entregar 1500 becas del programa Ana María Campos

Se entregaron las primeras 500 becas, a estudiantes de universidades públicas en el auditorio del…

18 horas hace

Esta web usa cookies.