Turismo

Los Andes venezolano ofrece un paisaje bellísimo

El Pico espejo en Los Andes es uno de esos extraños lugares en los que una persona puede encontrar paz y silencio en este mundo

Este es uno de los lugares más altos de Venezuela, a 4.765 metros de altura sobre le nivel del mar, en la cordillera de los Andes de Mérida.

Al Pico Espejo se llega en pocos minutos, y mientras transcurren, se pueden apreciar las más detalladas vistas de la Sierra de La Culata, la ciudad de Mérida, el Valle del Río Chama. El ascenso por este teleférico es memorable. Es el que cubre el trayecto más largo y asciende a la estación más alta del mundo en Pico Espejo.

El recorrido empieza en la Estación de Barinitas, en la Plaza de las Heroínas de Mérida, a unos 1600 metros de altura. El ascenso se hace en cuatro etapas, en cada una de las cuales hay que cambiar de cabina, ya que cada tramo funciona independientemente de los otros.

El Pico espejo en Los Andes

El Pico Espejo es un lugar impresionante, a veces envuelto en neblina y a veces con un sol radiante que tuesta la piel. Es un lugar donde podemos ver el viento pasar, haciendo cabriolas con la nubes, al sortear los picos nevados. Es un lugar para ver el horizonte y pensar en lo que queda más allá. Es el techo del mundo en que vivimos.

Este maravilloso lugar está lleno de contrastes, que convierte a esta región en una de las más características del país.

El Pico Espejo Los Andes Venezuela

Cuenta una leyenda que el pico Bolívar (el más alto de la cordillera en la parte venezolana) recibe su nieve del plumaje de cinco águilas blancas que son perseguidas por una princesa indígena. Debido a esta variedad de altitudes, esta zona incluye sucesiones vegetales desde selvas pluviales de los valles hasta zonas de nieve permanente.

La cultura de folclore andino está muy presente aquí, y es un enclave perfecto para comprar artesanía local, como las ruas, ponchos de lana característicos, o probar el ponche andino de miche.

Sin duda merece la pena visitar una de las lagunas, huellas de antiguos glaciares que ofrecen una abundante naturaleza casi virgen y unos paseos espectaculares. Las más famosas son la Laguna de Mucubají y la Laguna Victoria.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/ven-911-fortalece-su-capacidad-de-respuesta-al-servicio/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

5 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

12 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

16 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

17 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

17 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

18 horas hace

Esta web usa cookies.