Los Andes venezolano ofrece un paisaje bellísimo
El Pico espejo en Los Andes es uno de esos extraños lugares en los que una persona puede encontrar paz y silencio en este mundo
Este es uno de los lugares más altos de Venezuela, a 4.765 metros de altura sobre le nivel del mar, en la cordillera de los Andes de Mérida.
Al Pico Espejo se llega en pocos minutos, y mientras transcurren, se pueden apreciar las más detalladas vistas de la Sierra de La Culata, la ciudad de Mérida, el Valle del Río Chama. El ascenso por este teleférico es memorable. Es el que cubre el trayecto más largo y asciende a la estación más alta del mundo en Pico Espejo.
El recorrido empieza en la Estación de Barinitas, en la Plaza de las Heroínas de Mérida, a unos 1600 metros de altura. El ascenso se hace en cuatro etapas, en cada una de las cuales hay que cambiar de cabina, ya que cada tramo funciona independientemente de los otros.
El Pico Espejo es un lugar impresionante, a veces envuelto en neblina y a veces con un sol radiante que tuesta la piel. Es un lugar donde podemos ver el viento pasar, haciendo cabriolas con la nubes, al sortear los picos nevados. Es un lugar para ver el horizonte y pensar en lo que queda más allá. Es el techo del mundo en que vivimos.
Este maravilloso lugar está lleno de contrastes, que convierte a esta región en una de las más características del país.
Cuenta una leyenda que el pico Bolívar (el más alto de la cordillera en la parte venezolana) recibe su nieve del plumaje de cinco águilas blancas que son perseguidas por una princesa indígena. Debido a esta variedad de altitudes, esta zona incluye sucesiones vegetales desde selvas pluviales de los valles hasta zonas de nieve permanente.
La cultura de folclore andino está muy presente aquí, y es un enclave perfecto para comprar artesanía local, como las ruas, ponchos de lana característicos, o probar el ponche andino de miche.
Sin duda merece la pena visitar una de las lagunas, huellas de antiguos glaciares que ofrecen una abundante naturaleza casi virgen y unos paseos espectaculares. Las más famosas son la Laguna de Mucubají y la Laguna Victoria.
Lee también: https://elbolivariano.com.ve/ven-911-fortalece-su-capacidad-de-respuesta-al-servicio/
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario