Política

CNE amplía hasta el viernes cambios de candidaturas

El CNE, anunció que extiende hasta el viernes 24 de septiembre el lapso para que los partidos políticos actulicen la boleta electoral.

El referido lapso vencía originalmente este miércoles 22 de septiembre y fue extendido para dar plazo a los candidatos de organizar los cambios que requieran.

El ente comicial publicó en la red social Twitter “El Poder Electoral decidió extender hasta este viernes 24 de septiembre, el plazo para que las Organizaciones con Fines Políticos presenten modificaciones y/o sustituciones de candidaturas, de manera que se vean reflejadas en el instrumento de votación”.

CNE y cambios

Indica información del CNE que los cambios que se presenten después de esta fecha no quedarán reflejados en el instrumento de votación.

La sustitución y modificación de postulaciones se sustenta en los artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). El primero de estos artículos señala que “las organizaciones postulantes podrán modificar las postulaciones que presenten y, en consecuencia, sustituir candidatas o candidatos hasta diez días antes de ocurrir el acto electoral”.

En tal sentido, el cronograma establecido para las elecciones regionales y municipales 2021 contempla que cumplida este primer plazo, que cierra el miércoles 22, los partidos pueden realizar sustituciones o modificaciones en sus postulaciones, pero por razones de orden técnico-logístico los cambios no se verán reflejados en la boleta de votación e instrumentos electorales.

Según lo establecido en el cronograma, esta segunda fase de sustituciones y modificaciones comenzará el 27 de septiembre y finalizará el 22 de octubre para los cargos lista y hasta el 11 de noviembre para los cargos nominales.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que las organizaciones postulantes podrán sustituir candidaturas en caso de fallecimiento, renuncia, discapacidad física o mental (debidamente certificada por la autoridad competente), o por razones constitucionales o legales.

Lee también: https://elbolivariano.com.ve/primer-debate-de-los-aspirantes-a-la-presidencia-de-chile/

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

21 horas hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

1 mes hace

Esta web usa cookies.